Crece el malestar por las indefiniciones sobre la reglamentación de la Ley de Enfermería

La reunión de la comisión que trabaja en la reglamentación de la Ley de Enfermería fue virtual, solo duró unos minutos y pasó a un cuarto intermedio • El motivo es que se pretendió poner nuevos temas sobre la mesa en lugar de terminar de definir lo referido a escalafón y salarios • En UPCN asoma la posibilidad de evaluar un plan de lucha, dijo a APFDigital la dirigente Carina Domínguez

Este martes se realizó un nuevo encuentro virtual entre funcionarios del Ministerio de Salud y representantes de gremios estatales que conforman la comisión que trabaja en la reglamentación de la Ley de Enfermería.

“La reunión duró solo algunos minutos porque algunos miembros de la comisión propusieron que se avance en artículos referidos a condiciones laborales y desde UPCN planteamos que primero se definan los temas sobre los que venimos debatiendo hace meses: escalafón y salarios”, indicó la secretaria Gremial del sindicato, Carina Domínguez.

Sostuvo que “hace dos meses que se viene dilatando esta discusión” y consideró que estas idas y vueltas ponen en evidencia que “debe haber una autoridad del Ministerio de Salud que ponga claridad a este tema: si bien todos los aspectos de la ley son importantes, ahora la prioridad es lo salarial”.

“Creíamos que habíamos dado un paso adelante con la propuesta que había presentado el Área de Liquidaciones del Ministerio de Salud sobre el nuevo escalafón, pero resulta que nos dijeron que no está consensuada con el Ministerio de Economía”, lamentó.

“La responsabilidad de la reglamentación es del Ministerio de Salud, por eso insistimos con la presencia de la propia ministra o de alguien con poder de decisión sobre estos temas: queremos avanzar y tener resultados concretos”, afirmó la dirigente, quien graficó: “Desde diciembre estamos reuniéndonos, pero avanzamos un paso y retrocedemos dos”.

“Estamos estancados en un proceso de indefiniciones y eso genera malestar entre los trabajadores”, advirtió Domínguez, quien informó: “Estamos evaluando la posibilidad de iniciar un plan de lucha”.

Consultada por esta Agencia, la Secretaria Gremial de UPCN señaló que “se pasó a un cuarto intermedio hasta el 17 de mayo, pero esperamos que antes tengamos alguna novedad para ver cómo seguimos avanzando en los temas que para nosotros son prioridad”. (APFDigital)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio