El Comité Operativo de Emergencia (COE) informa que en el día de la fecha el parte emitido por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande eleva la proyección del nivel que podría alcanzar el río en la escala del puerto de Concordia, a 14 m.
Ante esta situación, el Intendente Enrique Cresto instruyó a los equipos municipales reforzar los trabajos en el territorio a partir del accionar que dispone el Comité Operativo de Emergencia.
Se trabaja en la evacuación en forma preventiva hasta la cota que podría llegar el río según el parte de CTM, asistiendo a las familias que lo solicitan al 103 (número gratuito a través del cual se centraliza la asistencia.
La Cooperativa Eléctrica trabaja en la desenergización trabajando en forma progresiva en la zona que pueda verse afectada por la creciente..
En detalle, el Área de Hidrología de CTM indicó que:
Los diferentes modelos meteorológicos coinciden en pronosticar abundantes precipitaciones en toda la cuenca para los próximos 3 días.
Las lluvias ocurridas han provocado un aumento de los caudales afluentes que confirma el incremento de los caudales erogados para el día de hoy a un valor de 22,000 m3/s.
Con esta maniobra los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 14.00 y 14.30 respectivamente.
Persiste la condición de suelos saturados que generan un potencial de escurrimiento muy alto en las cuencas medias e inmediata al embalse.
La ocurrencia de nuevas precipitaciones generará un nuevo incremento de los caudales erogados con el consecuente aumento del nivel del río.
La cota del lago continuará incrementándose tendiendo a los 36.00.
Se establecieron 7 Centros de Evacuados y al día 15/01 se registraban un total de 57 familias, número que puede variar a partir del trabajo que se está realizando durante el día de hoy. Los Centros habilitados son: Club Nebel, Estación Ambiental Zona Sur, Refugio de Carretera la Cruz, Club Benito Legeren, Casa de La Mujer, Ejército Argentino, Salón Lezcano.
En cada uno de los Centros, se asiste a las familias con el almuerzo y la cena, y se realizan rondas sanitarias diarias de atención y control a menores y mayores, supervisando el estado de salud de cada persona.