Desalojo irregular en la Planta de Reciclado de Zona Sur

 

En la tarde de este miércoles, efectivos policiales irrumpieron de manera irregular en la planta de reciclado de Zona Sur, sin presentar orden judicial ni aviso previo. La intervención interrumpió la jornada laboral y prohibió el ingreso de trabajadores y trabajadoras, dejando a más de 30 familias sin su fuente de sustento.

Desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) denuncian que la policía mantiene secuestradas las maquinarias de trabajo y el material reciclable recolectado durante el último mes. Estos recursos, propiedad de los y las cartoneras, son fundamentales para la economía de muchas familias que dependen del reciclado como única fuente de ingresos.

 

El operativo se realizó sin mediación ni espacio de diálogo con las autoridades municipales de Concordia, a pesar de que existía un trabajo conjunto para regularizar la planta y mejorar las condiciones laborales.

La planta es gestionada de forma colectiva por más de 30 familias cartoneras de distintos barrios de la ciudad, quienes recuperan alrededor de 20 toneladas de material reciclable al mes. Su labor representa no solo un aporte ambiental significativo, sino también una respuesta concreta frente al creciente nivel de exclusión social.

Este accionar represivo deja a decenas de familias sin medios para subsistir y sin que el Estado ofrezca alternativas reales.

EXIGIMOS la inmediata restitución del espacio, las herramientas de trabajo y los materiales recolectados en su estado original.

NO HAY POLÍTICA AMBIENTAL SIN CARTONEROS. Cualquier avance en la gestión de residuos debe ser integral, inclusivo y respetar los derechos laborales y humanos de quienes sostienen esta actividad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio