Bajo el archiconocido eufemismo de “la aplicación de políticas de eficiencia y responsabilidad en la administración de los recursos del Estado” se ha puesto en marcha un proceso de restructuración de personal en la institución estatal Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande -CAFESG-.
Restructuración de personal en la argentina significa lisa y llanamente despido de trabajadores y precariedad laboral.-
Las autoridades de esa entidad, con una manifiesta carga de hipocresía, cinismo y demagogia afirman que “esta medida, si bien compleja y dolorosa, se torna indispensable para garantizar la viabilidad operativa del organismo”.
Dolorosa para los trabajadores que son los arrojados a la calle, es decir, arrojados al abismo de la desocupación y el desempleo, lo que significa el comienzo de un camino por la cornisa de la marginalidad y la pobreza.-
¿No se les ocurrió a estos señores otra alternativa factible para un ente satélite de una represa hidroeléctrica que genera miles de millones dólares?
En confluencia con su hilo reflexivo y práctico el plan de ajuste del gobierno provincial ya está en plena marcha. Es doloroso e indignante que estas personas que están al frente de CAFESG procedan de forma tan cruel como lo es el despojo del trabajo de sus propios coterráneos obedeciendo servilmente al poder central que, con su desmedido afán utilitarista y monetarista solo está para cumplir con las mandatos del poder del dinero usurario del mercado internacional.-
La organización sindical ATE (Asociación Trabajadores del Estado) denunció la grave situación de desvinculación forzada de personal bajo la modalidad contratos de servicios con una antigüedad de más de 10 años y posibles despidos de trabajadores en el futuro.-
Repudiamos las declaraciones de las autoridades de CAFESG, ruinosa afirmación que habla de “un clima de responsabilidad de las partes apelando a la lógica vulnerabilidad” cuando saben que ellos son los únicos partícipes responsables de esta verdadera afrenta a la comunidad laboriosa de la región.-
La Confederación General del Trabajo CGT Regional Concordia se solidariza con todos los hombres y mujeres que conforman la CAFESG que viven y padecen hoy un estado de total incertidumbre y angustia. Reafirma su total apoyo y fraterno acompañamiento a la organización sindical ATE; su contundente labor gremial y legal para revertir las patéticas acciones que presenta el actual escenario laboral en el ámbito regional.-
“Nos obligan a la lucha y al combate en defensa de la comunidad del trabajo. Peticionamos nuestros reclamos con respeto, educación y modestia porque también la modestia es una parte potencial a su vez de la virtud cardinal de la templanza. La razón y la barbarie están siempre en pugna. Una épica de la Razón resulta ahora imprescindible”.-
C.G.T. Regional Concordia