Una nueva edición de la Maratón «Malvinas, No Olvidar» se desarrolló en Paraná e incluyó el clásico paso por el Túnel Subfluvial este martes 2 de abril, en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Corredores de distintos puntos del país y veteranos participaron del evento deportivo.
En la modalidad competitiva masculina de los 10 K, ganó Luis Mario Arias, santafesino oriundo de San Jorge; mientras que en la misma modalidad femenina ganó Patricia Ponce, también santafesina, oriunda de Esperanza.
El ganador, de 46 años y que corre hace 20, dijo que tuvo que «correr con la cabeza, porque venía bajoneado de una competencia anterior, no para ganar sino para hacer un buen papel, levantar mi autoestima y devolverle el aprecio a la gente y a mi familia». «Es un circuito duro, pero los excombatientes se merecen que le devolvamos algo, aunque sea con nuestro cariño», sostuvo en diálogo con Canal 9 Litoral.
Por su parte, la ganadora, de 45 años, indicó que «se corrió muy cómoda», aunque «dentro del túnel nos costó un montón porque nos costaba respirar y hacía calor, pero agradezco muchísimo porque no nos faltó agua en ningún momento». «Para mí esta competencia me trae el recuerdo a ellos, se corre con el sacrificio de ellos, un abrazo enorme para los Excombatientes de Malvinas», expresó.
El secretario de Deportes de la provincia, José Gómez, manifestó: «Creo que esta la mejor manera de homenajear a nuestros Héroes de Malvinas, amigos muchos ellos de la clase a la que yo pertenezco, la clase 62. Cada 2 de abril es un momento de emoción que hoy lo podemos vivir y disfrutar haciendo deporte».
Juan José Martínez, director del complejo del Túnel por Entre Ríos, señaló que la competencia de este martes «se vive como una cosa especial y diferente». «Estamos orgullosos de poder ceder el Túnel para esta carrera y de poder contar con estos amigos y hermanos que cuando jóvenes dieron la vida por nosotros», dijo en alusión a la presencia de Veteranos que participaron de la actividad.
José Mariano Romero Acuña, director por Santa Fe, destacó que ambas provincias estén «siempre integradas» en este tipo de eventos. «Eso es lo que buscamos, integrarnos y darle continuidad a esto que ya es una tradición», subrayó.
A su turno, el vicepresidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná, Oscar Daniel Barzola, definió la competencia deportiva como «un abrazo interprovincial Santa Fe – Paraná» e indicó que su sentido es correr «en honor de los 140 que quedaron como reivindicación de nuestra soberanía nacional».