La obra, también conocida como «Proyecto Roca», que abastecerá de agua potable a los barrios de la zona noroeste de la ciudad, se encuentra en su etapa de finalización, luego de que se realizaran las conexiones del tablero de comando de las electrobombas en los pozos que inyectarán aproximadamente un caudal de 250.000 litros por hora a la red.
El viceintendente y presidente del Concejo Deliberante Armando Gay y la secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad Mireya López Bernis junto al Ing. Jorge Luis Trupiano, integrante del directorio de Obras Sanitarias de la Provincia, recorrieron la obra supervisando los trabajos que ya se encuentran en su etapa final. Es «una obra largamente esperada y que viene a solucionar una demanda producto de la expansión que ha tenido la ciudad», así se refirió Armando Gay al proyecto que se financia con recursos provinciales y municipales.
«Como siempre lo dice el intendente Cresto, Concordia es una ciudad de oportunidades que ha ido creciendo, y mucho. Con esta obra se dará una solución importante a muchos vecinos, para luego ser anexada esta obra a la nueva Planta Potabilizadora», señaló el Viceintendente y agregó que «ésta forma de trabajo, articulando entre la Municipalidad y la Provincia, junto al Gobernador Gustavo Bordet, ha dado muy buenos resultados y se han conseguido muchas obras y mejoras para la ciudad», resaltó.
Por su parte, la titular de la cartera de Obras Públicas del municipio comentó que «es una obra que empezamos a pensarla al inicio de la gestión. Una de las prioridades del intendente Enrique Cresto es avanzar en soluciones ante una de las problemáticas que nos preocupan a todos como es el del agua potable. Por eso, y mientras avanza la construcción de una obra estratégica como es la nueva Planta Potabilizadora, que tiene un plazo estimado de 3 años de obra, se impulsó este proyecto».
Para Mireya López Bernis «viene a resolver un problema de larga data, viene a dar una respuesta a los vecinos de toda la zona noroeste de la ciudad, abarcando a varios barrios» y «estará finalizada y en funcionamiento en las próximas semanas».
El director de Obras Sanitarias del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia, Jorge Luis Trupiano, precisó que la cisterna será abastecida por «el agua que viene de tres perforaciones que se realizaron en la zona de Colonia Roca» para luego inyectar el líquido a la red de agua potable de la ciudad.
En comparación, y para dar cuenta de la mejora que traerá, Trupiano comparó que «actualmente en la ciudad de Concordia hay alrededor de 40 perforaciones» en distintos barrios, «que andan en un promedio de 30 a 40 mililitros, cada uno». Mientras que «estas tres perforaciones del Proyecto Roca tienen una capacidad de inyectar 200 a 240 mililitros cada una».
Con una inversión de aproximadamente 20 millones de pesos, el sistema abastecerá en forma directa a los barrios de la zona noroeste, los más alejados de la actual Planta de Agua, resultando beneficiados tanto los vecinos de esos barrios como los de toda la ciudad, dado que el nuevo caudal de agua se incorporará a la red que abastece al conjunto de los concordienses.