El argentino Orlando Terranova, de Mini, conduce durante la segunda etapa del Rally Dakar 2020 entre Al Wajh y Neom, en Arabia Saudita, el 6 de enero de 2020. Hamad I Mohammed / Reuters
Texto por:
Federico Cué Barberena
El representante de Mini terminó como escolta del sudafricano Giniel De Villiers y es el nuevo líder en la categoría autos. En motos, el botsuano Ross Branch dio la sorpresa al llevarse la etapa y el británico Sam Sunderland saltó a la cima de la general.
El primer Rally Dakar en Arabia Saudita comenzó con sorpresas. La segunda etapa de la prueba más exigente del mundo catapultó al primer lugar de la clasificación general en autos al argentino Orlando Terranova.
El piloto de Mini -nacido en Mendoza, al oeste de Argentina, y con 11 participaciones previas en el raid en la división autos- terminó el recorrido de 393 kilómetros (367 cronometrados) entre Al Wajh y Neom como escolta del sudafricano Giniel De Villiers (Toyota), a casi cuatro minutos.
De esta manera, Terranova –cuya mejor posición en un Rally Dakar fue el quinto puesto en 2013 y 2014- se acomodó inesperadamente en lo más alto de la clasificación general, con casi cinco minutos de ventaja sobre el español Carlos Sainz (Mini), que fue sexto.
«Queda mucha carrera pero confirmamos que tenemos ritmo y que el auto está andando muy bien. Va a ser una carrera muy cambiante que ganará el que sepa manejar la velocidad sobre las situaciones del piso que provocan los pinchazos», confesó Terranova en declaraciones a la agencia EFE.
https://twitter.com/dakar/status/1214270409094418433
Precisamente, el argentino no estuvo exento de pinchazos: sufrió uno en los primeros kilómetros, pero se repuso para marcar un gran tiempo.
Mientras el podio del día lo completó el emiratí Khalid al-Qassimi, la jornada entregó las primeras complicaciones al español Fernando Alonso. El dos veces campeón de Fórmula Uno, debutante en el Dakar, se llevó la peor parte en los caminos secos y con piedras y rompió su rueda delantera izquierda al chocar contra una piedra, desperfecto que lo retrasó más de dos horas: terminó 63° y se ubica a más de dos horas y media del líder.
Por su parte, el campeón defensor, el catarí Nasser Al Attiyah (Toyota) cruzó la meta en la quinta colocación y se ubica tercero en la general, a poco más de 6 minutos de Terranova. En tanto, el francés Stéphane Peterhansel, trece veces ganador del Dakar, se mantiene expectante: terminó 12° en la etapa y marcha octavo en la general, a más de 13 minutos del argentino.
El botsuano Branch sorprendió en motos y el británico Sunderland es el nuevo líder
Las sorpresas en la segunda etapa del Rally Dakar también se replicaron en la categoría motos porque el botsuano Ross Branch, de KTM, marcó el mejor tiempo de la jornada al completar el recorrido en 3 horas, 39 minutos y 10 segundos.
Detrás de Branch –que en 2019 fue el mejor debutante del Dakar en motos al finalizar 13°- se ubicó el británico Sam Sunderland, de KTM, uno de los favoritos al título que se subió a la cima general de la competencia.
https://twitter.com/dakar/status/1214285508525735936
El podio de la jornada lo completó el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), que se mantiene segundo en la general a un minuto y 18 segundos. El tercer lugar de la general es del argentino Kevin Benavides (Honda), que terminó cuarto en la segunda etapa.
Dos chilenos lideran en cuatriciclos y SSV
En la división cuatriciclos, el chileno Ignacio Casale se consolidó como líder de la clasificación general al ganar por segunda jornada consecutiva, con un tiempo de 4 horas, 46 minutos y 7 segundos.
Así, el dos veces campeón del Dakar en quads amplió a más de 9 minutos su ventaja sobre el polaco Rafal Sonik, su principal rival por el título, que terminó segundo en la etapa.
Otro chileno, Francisco ‘Chaleco’ López, saltó a la cima general en la división SSV, la de los buggys ligeros, al llevarse la segunda etapa. Así, el campeón 2019 de la categoría sacó una ventaja de casi 10 minutos a su perseguidor más cercano, el estadounidense Casey Currie.
Por último, en camiones, el bielorruso Siarhei Viazovich (MAZ) ganó la segunda etapa y le arrebató el liderazgo general al ruso Dmitry Sotkinov (Kamaz), que ahora se ubica a un minuto y 46 segundos. El vigente campeón, el ruso Eduard Nikolaev, terminó quinto, recuperó terreno y está a poco más de 20 minutos del líder.
https://twitter.com/dakar/status/1214277958862606345
La tercera etapa se disputará el martes 7 de enero en un recorrido con inicio y llegada en Neom, con 504 kilómetros en total, 477 de ellos cronometrados, en el norte de Arabia Saudita, cerca de la frontera con Jordania y con el pico de altura más importante del rally al llegar a los 1.400 metros sobre el nivel del mar.
Con EFE