El Bloque de Concejales Justicialista acompaña la gestión de un Profesorado de Educación Especial para Federación

En la Sesión del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Federación, en la jornada de este jueves, por iniciativa del Bloque de Concejales Justicialista, que gestiona un nuevo Profesorado para la ciudad y que obtuvo su aprobación por unanimidad dentro del recinto, sancionado como Proyecto de Resolución, adhiriendo a las gestiones que viene realizando el Ejecutivo Municipal, encabezado por el Intendente Ricardo Bravo, ante las autoridades de la UADER, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para incluir esta oferta académica a la Ciudad de Federación y elevando el Proyecto a las Autoridades de la Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales de la UADER.

El Proyecto, que se viene gestionando, además, se vio potenciado cuando en la jornada de este miércoles, el Cuerpo Legislativo recibió a las familias con niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista), quienes no solo explicaron la realidad cotidiana que viven con sus hijos, sino también los desafíos que enfrentan dentro de los que es poder acceder a una acompañante para el ámbito escolar.

Aclarando, que, si bien en la Argentina se han desarrollado políticas gubernamentales que promueven la inclusión de niños y adolescentes con discapacidad en escuelas de carácter estatal y también en las privadas, la realidad demuestra que, a pesar de la gran cantidad de leyes, normativas y acuerdos internacionales a favor de las personas con discapacidad, sus derechos no son respetados, por lo tanto los padres de estos niños y jóvenes se encuentran en la necesidad de recurrir a sus obras sociales para solicitar ayuda para contratar un acompañante y entre los “muchísimos” requisitos que solicitan, está el de copia de título de profesor de educación especial, requisito fundamental y excluyente y que al no ser cumplido las obras sociales se niegan a la asistencia integral de los derechos a sus hijos.

Es por eso, que el Bloque de Concejales Justicialistas, impulsa este Proyecto, al observar que es de suma necesidad que en Federación se dicte la carrera de Profesorado de Educación Especial, teniendo en cuenta que ya existe la Carrera de Profesora para la enseñanza primaria, en la Facultad de Humanidades UADER y que dicha facultad podría ofrecer esta propuesta académica ya que cuenta con un edificio propio cedido en su momento por la Municipalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio