La capital del citrus y Arroyo Barú fueron las ciudades donde el camión escenario viajero hizo su parada este fin de semana. Cientos de personas se acercaron a descubrir y disfrutar de la propuesta de Cultura Encendida.
En Concordia, César Tisocco a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia, dio la bienvenida a la comunidad reunida y expresó: “Quiero agradecer al gobierno de la provincia y al gobernador Gustavo Bordet porque esta propuesta expresa lo que creemos, que la cultura tiene que estar viva en las calles gestando este tipo de acercamiento con el público y en esta galería de sabores y este marco tan hermoso que han logrado con este escenario brindarles lo mejor”.
Jacinto Echandía junto a Majo García Lupu y ayudantes de la carrera de gestión gastronómica de Concordia, prepararon para la iniciativa un menú que en esta oportunidad fue polenta de la abuela, esas recetas que caracterizan a Echandía en su impronta de rescatar los sabores de antaño que rememoran a la familia unida y ragú de cerdo al disco con agregado de pollo y chorizo.
El clown Frijol hizo su presentación, y acaparó la atención principalmente de los más pequeños. Al momento de la degustación, los presentes se acercaron a probar los platos y los adultos además el vino entrerriano.
Conjuntamente con la degustación, la música se sumó de la mano de la acordeonista Marcia Müller y su interpretación de la música folklórica del
Litoral. Cabe destacar que en el marco del mes de la mujer el escenario móvil está promoviendo a las artistas femeninas que muestran su talento y sensibilidad en cada presentación.
Para finalizar la jornada musical el locutor José Luis Almirón anunció al grupo de cumbia Sentimiento Original, de Concordia, que llegó al escenario.
La cantante María Luz Erazún en Arroyo Barú
Otra jornada se vivió el domingo en Arroyo Barú, el domingo el Camión Escenario se hizo presente en la pequeña localidad, departamento Colón, donde tanto desde la comuna como los vecinos recibieron esta iniciativa del gobierno de Entre Ríos con entusiasmo y mucho afecto, lo que transformó la jornada en un momento de fiesta familiar.
La apertura y bienvenida fue responsabilidad del presidente de la junta de gobierno, Guillermo Urribarri quien puso de manifiesto su “agradecimiento a la Secretaría de Cultura y Turismo de la provincia por traer este evento nuevo. Les agradezco la presencia en este lugar, para vivir un acto distinto, cocinar en vivo, tener los payasos, números artísticos y degustar esta comida que sabemos estará muy rica. Vamos a pasar un momento agradable y distinto. Vamos a poder disfrutar de esta destacada cantante que es María Luz Erazún y otras propuestas muy buenas”.
Platillos con identidad
Los menús de la jornada fue mondongo a la española y una tradicional buseca al estilo Barú.
Silvio Bernárdez, hijo por adopción de la pequeña localidad, ya que encontró allí su lugar en el mundo para desarrollarse como cocinero y emprendedor en este rubro hace 21 años, detalla la preparación de esa noche: “Esta es una buseca típica de nuestro pueblo que habitualmente en el invierno la hacemos tanto en las instituciones como en mi comedor, e intentamos que tenga buen sabor y con los condimentos en su medida justa para que todos puedan comer y disfrutar”, explicó.
El escenario y la Plaza San Martín vibraron con la música de la talentosa María Luz Erazún, oriunda de Sauce de Luna. Junto a su grupo musical y con el ritmo entrerriano deslumbró con su presentación. Esta joven con una amplia trayectoria artística ha sabido recorrer los escenarios llevando nuestras raíces musicales y hoy ha dejado demostrado una vez más ser un ejemplo del empoderamiento femenino y talento artístico destacado.
Para finalizar la presentación musical, estuvo el grupo de cumbia La Sensación, integrado por cinco jóvenes de General Campos que dieron cierre a la jornada en Arroyo Barú.
Por otra parte, la feria de emprendedores que se destaca por tener como protagonistas a las instituciones, entre las que se encuentra la Biblioteca Popular de Arroyo Barú.
Próxima parada del Camión Escenario Viajero
El camión sigue su recorrido en las rutas entrerrianas para llegar el próximo 29 de marzo en la localidad de Hasenkamp, departamento Paraná.
Informes
Secretaría de Turismo y Cultura
Gobierno de Entre Ríos
Facebook: Cultura Entre Ríos
Sitio web:http://cultura.entrerios.gov.ar
Teléfono: 0343 – 4227828
(Prensa Secretaría de Turismo y Cultura)