Se presentó oficialmente el Cruce Salto Grande que se correrá entre el 01 y 02 de noviembre en el Lago de Salto Grande. Con un gran marco de público, presencia de autoridades, equipos de running, sponsors y periodistas, se llevó a cabo en el Hotel Hathor la presentación oficial de una de las carreras más convocantes de la región que reúne a miles de corredores de todo el país. Durante el lanzamiento se dieron a conocer las nuevas sedes de largada, la remera oficial de esta edición y diversas novedades. Entre ellas, se destacó la incorporación de la categoría trekking, que amplía la propuesta y la vuelve aún más inclusiva, ofreciendo alternativas para distintos perfiles de participantes.
El Cruce Salto Grande no solo representa un desafío deportivo, sino también una experiencia en plena naturaleza, consolidándose como un evento de referencia en el calendario nacional del trail aventura.
El cronograma de competencia iniciará el sábado 1 de noviembre con la primera etapa de 50 km a las 7 de la mañana desde Termas y Parque Acuático Ayuí, seguido por Saltitos Kids a las 16.30 y el trekking participativo de 5 km a las 18.
El domingo 2 de noviembre será el turno de la segunda etapa de 50 km con largada a las 7.30 desde Termas Punta Viracho; la prueba de 25 km que se pondrá en marcha a las 7 desde el mismo lugar; y las distancias de 12 km y 5 km que largarán a las 7.30 también desde Termas Punta Viracho. Todas las distancias tendrán como punto de llegada las Termas y Parque Acuático Ayuí.
Además, durante la presentación que contó con el acompañamiento en la mesa principal del Presidente de Codesal, Eduardo Cristina, la Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Concordia, Ivana Pérez, el Presidente del Ente Mixto Concordiense de Turismo, Laureano Schvartzman, la gerenta operativa de Hathor Hotel, Maria belen Gomez y del referente de Los Galgos Eventos, Marcelo Flores; se mencionó que la entrega de kits se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre de 17 a 21 horas en OSDE (Pellegrini y Alberdi); el viernes 31 de octubre de 16 a 20 horas en Termas y Parque Acuático Ayuí; y el sábado 1 de noviembre en dos instancias exclusivas para atletas no residentes: de 5.30 a 6.30 horas para quienes participen en la distancia de 50 km, y de 14 a 20 horas para los corredores de las distancias de 25 km, 12 km y 5 km, también en Termas y Parque Acuático Ayuí.
También se adelantó la opción de la realización de dos cursos, uno de masajistas y otro de RCP, cuyos detalles se darán a conocer más adelante.