El joven bochófilo de Villa del Rosario, Lucas Zampedri, fue convocado para participar de un nuevo Mundial de Bochas. Para él no es una cuestión nueva, ya que participó oportunamente en otros Mundiales logrando incluso, en uno de ellos, el Subcampeonato, lo que significó en su momento un motivo de orgullo para toda su comunidad y la región.
En el transcurso de esta semana, el deportista mantuvo una reunión con el director de Deportes del municipio de Villa del Rosario, Antonio Miño; y el secretario de Gobierno, Diego Cortiana; se reunieron con Lucas Zampedri.
Durante el encuentro, el bochófilo anunció su nueva convocatoria a la Selección Argentina para participar del próximo Mundial Juvenil, que aún no tiene sede definida debido a la situación actual de la pandemia del coronavirus.
Tras la reunión, Zampedri contó que «fuimos convocados cuatro chicos de diferentes provincias para la Selección Juvenil de Bochas que disputará el Mundial Sub 23 en la modalidad zervin». A su vez, confió que «me enteré por un audio que envió el técnico de la Confederación Argentina de Bochas, José Gaspari. La confirmación fue hecha por él en una videoconferencia que mantuvieron con los integrantes de la entidad».
Luego, señaló que «todavía no se sabe si el Mundial se va a realizar este año o el próximo por el tema de la pandemia, y tampoco se conoce la posible sede».
«Estoy muy sorprendido, no me esperaba esta convocatoria, menos ahora con lo que está pasando a nivel mundial. Hay muchos chicos en el país que juegan muy bien, así que esto me pone muy contento y me emociona», destacó Lucas y en cuanto al DT argentino remarcó que «José Gaspari hace muchos años que viene trabajando en la modalidad zervin y con los jóvenes, así que es él quien define el que puede estar en competencia o adaptarse más rápido».
En relación al entrenamiento, manifestó que «tengo una cancha de zervin en mi casa, donde realizo las prácticas, y como vivo en la zona rural, también puedo entrenar y salir a correr sin problemas». Y añadió que «una vez que pase lo de la pandemia, seguramente la idea será realizar encuentros entre los cuatro jugadores seleccionados con el técnico, uno en cada provincia, para practicar y ver cómo estamos de estado físico».
Por otro lado, Lucas recordó los Mundiales en los que participó: «En Mónaco obtuve el segundo puesto luego de perder la final contra Italia, mientras que en China quedé en el tercer puesto tras perder en semifinales con Croacia», dijo.
Por último, resaltó que «lo fundamental es el apoyo de mi familia, porque si no hubiera sido por ella no hubiese llegado a ningún lado, nunca tuve apoyo de otro lado». Y confió que «en la reunión que tuve hoy con el director de Deportes y el secretario de Gobierno, me ofrecieron mucho apoyo en todo lo que necesite, ya sea con ropa, porque se necesita mucha, o en lo económico con lo que puedan». (Villa del Rosario Net)