Con la improcedente y despótica intención de efectuar “reformas” en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA, mediante un Decreto, el gobierno libertario la despojaría de su autarquía; una temeraria resolución que apunta a destruir la esencia misma de ese organismo agrario, base fundante del desarrollo agroindustrial argentino.-
Todos los exponentes del agro coincidieron en defender la autarquía del INTA, su modelo de cogobierno y su rol federal como pilares fundamentales. Se está desmantelando una institución estratégica para el país con la venta de inmuebles, cierre de estaciones experimentales y agresivos recortes de presupuestos y personal (llámese también “retiros voluntarios” que son despidos encubiertos).-
Más allá de la investigación y la ciencia, el INTA significa territorialidad, federalismo y soberanía; advierten todos los sectores que trabajan con ese prestigioso instituto de excelencia agropecuaria.-
Representantes de las facultades de altos estudios de agronomía y ciencias veterinarias coinciden en manifestar que el INTA siempre fue el compañero ideal de las universidades: en investigación, extensión y formación académica. Las unidades integradas entre universidades y experimentales del INTA son modelos a seguir.-
La eventual materialización del DNU pone en serio peligro la competitividad del sector productivo argentino. El instituto es un actor clave en la producción de alimentos, el bien más preciado de la economía mundial.-
A trasluz de esta resolución vergonzante del despótico y autoritario gobierno nacional se percibe la cruel infamia de entregar este patrimonio invalorable al capital trasnacional para el total manejo de la producción agropecuaria, agroindustrial y alimentario de nuestro país lo cual significa lisa y llanamente la total pérdida de soberanía.-
La Confederación General del Trabajo CGT Regional Concordia en defensa del INTA y su esencia que es la autarquía. En defensa y solidaridad con todo el personal y sus familias que viven hoy difíciles instancias de incertidumbre. Vaya el apoyo solidario a la organización sindical, Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) y las acciones sindicales y legales a tomar ante este descalificado atropello, improcedente, impertinente e inconstitucional.-
Somos sujetos de Derecho. Reclamamos la plenitud cívica, política y laboral.-
La sociedad toda debe unirse y resistir con todas sus fuerzas que la legalidad permite en bien de las instituciones de la República. Hoy van por el INTA, el INTI, Vialidad Nacional y Banco Nación. Mañana vendrán por nosotros.
La simple, necesaria, inevitable y urgente defensa de nuestro patrimonio es una obligación legal, legítima, moral y humana, de imprescindible, elemental y básica justicia.
CONSEJO EJECUTIVO
CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO
C.G.T. REGIONAL CONCORDIA