Con la coordinación del Comité Operativo de Emergencia (COE), los equipos del municipio, la Cooperativa Eléctrica y Bomberos Voluntarios trabajaron durante gran parte de la jornada de este viernes en la atención de los problemas derivados de las fuertes lluvias que ocurrieron en Concordia y la región.
“Las instrucciones del intendente Enrique Cresto fueron priorizar y llegar con prontitud a esos lugares donde los anegamientos y desbordes de cursos de agua podrían afectar los bienes y la seguridad de las personas”, señaló Mauricio Alegre, director de Gestión de Riesgos y Emergencias del municipio. “Por eso hubo máquinas trabajando en distintos sectores de la ciudad y el personal de Desarrollo Social recorrió los barrios donde más problemas se presentaron”, agregó.
Las condiciones de permeabilidad de los suelos, resentidas luego de tantos días de lluvias; el mal uso de los desagües pluviales y cloacales y la basura que, en algunos lugares, obstruyó la circulación del agua fueron los factores que más incidieron en los anegamientos, desbordes e inundaciones. Las zonas más afectadas fueron Benito Legerén, Villa Adela, sectores de la zona noroeste de la ciudad, entre otros puntos.
Según informaron desde el municipio, el Presidente Municipal instruyó a reforzar las guardias durante el fin de semana, para atender las diferentes situaciones que se presentan debido al comportamiento climático inusual que afecta a la región.