El plenario del sindicalismo combativo realiza una jornada de lucha en todo el Pais y tendrá su réplica en la departamental de escuelas.
El próximo martes 16 en diferentes puntos del país, y en simultáneo, se realizará una jornada de lucha organizada por el Plenario del Sindicalismo Combativo con trabajadores ocupados y desocupados junto a las luchas que hoy se están desarrollando contra el hambre y la desocupación. La jornada, de acuerdo a la situación de la cuarentena en los distintos lugares, comprenderá movilizaciones, actos y radios abiertas todo con un cuidado riguroso del distanciamiento social.
En Concordia la concentración será a las 10:00 horas en la Departamental de escuelas . Convoca a esta actividad la agrupación Colectivo trabajadorxs de la educación.
En tanto la actividad central en Buenos Aires, con sindicatos, seccionales, comisiones internas y cuerpos de delegados junto al bloque de organizaciones piqueteras independientes y delegaciones de las distintas luchas, concentrarán en el Obelisco para marchar hacia Plaza de Mayo a las 16 de este martes.
La medida es la continuidad de las acciones en solidaridad con quienes enfrentan las ofensivas patronales o el ajuste flexibilizador del gobierno nacional, gobernadores, intendentes o municipios, que, montados en la cuarentena y avalados por el pacto UIA, CGT y Gobierno que avanzan en la aplicación de la reforma laboral por sector.
Nos convocamos en defensa de nuestra salud, de nuestros salarios y jubilaciones, contra la desocupación y precarización, exigiendo el no pago de la deuda externa, un impuesto progresivo a las grandes rentas y fortunas, la nacionalización de la banca, el comercio exterior, los recursos naturales y el sistema de salud, para que se terminen la fuga de capitales, las ganancias de la banca, de pulpos energéticos y de la salud.
Convocamos para que se escuchen los reclamos de los jubilados que defienden la movilidad y el 82 % para todos. Para exigir la apertura de las cuentas de las empresas que despiden cierran o suspenden. Para que llegue la ayuda, el salario, la comida y el agua a todos los hogares del país. Para que se termine con la violencia de las fuerzas represivas en las barriadas. Por el conjunto de los reclamos de la mujer trabajadora, las más castigadas económicamente y por la violencia durante la pandemia y para que la crisis no la paguen los trabajadores.
Colectivo trabajadorxs de la educación en Tribuna docente
Coordinadora sindical clasista