Elecciones 2019: el GEN, a nivel provincial, quiere seguir unido a Cambiemos.

Con vistas a las elecciones de este año, y a pocos días del cierre del plazo para la presentación de listas para competir en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del mes de abril; los partidos políticos se movilizan contrarreloj para sellar sus acuerdos y, en muchos casos, alianzas.

Francisco Larocca, presidente del GEN en Entre Ríos, manifestó a RADIO CHAJARI que “estamos bastante atareados, debido al adelantamiento de las elecciones, tal lo dispuesto por el gobernador de nuestra provincia (Gustavo Bordet). Los primeros días de enero, tuvimos la convención de nuestro partido y resolvimos seguir participando dentro del frente Cambiemos en Entre Ríos”.

“Esto nos habilita, como autoridades partidarias, a tener conversaciones con otros partidos políticos, entre ellos la Unión Cívica Radical (UCR), PRO, el FE, el Movimiento Social Entrerriano y Unión por Todos. Estamos conversando en forma conjunta para presentar oficialmente una alianza antes del 13 de febrero”, explicó el dirigente.

Larocca dijo luego que “como partido, no fijamos aún un acuerdo acerca de a quién vamos a apoyar como precandidato a gobernador, tampoco en cada localidad como precandidato a intendente. Queremos dejar en libertad de acción a cada afiliado y a cada militante, para que pueda participar tanto en listas locales como provinciales”.

En relación a su posición, sostuvo que “hace un tiempo, yo declaré que el precandidato a gobernador de Entre Ríos debe ser un hombre del radicalismo. Reconozco en el partido radical una inserción geográfica muy importante, y un contenido político y militante muy amplio en toda la provincia (…) Hay tres precandidatos a gobernador, y entre ellos se encuentran Atilio Benedetti, Jorge Lacoste y Pedro Galimberti. En lo personal, apoyo a Galimberti, y con él venimos conversando desde que era presidente del Comité Provincia de la UCR y nos tocó firmar la alianza en 2017, a la vez que siempre tuvimos un buen diálogo”.

“Obviamente, yo respeto a los dirigentes políticos en caso de tener estos conversaciones entre sí. También considero que a veces es saludable que haya elecciones internas, ya que esto fortalece la militancia, la participación y la llegada a la gente. Si hay una lista única para gobernador dentro de Cambiemos, mucho mejor, sino con respecto, buscaremos el precandidato que más aceptación tenga entre los entrerrianos”, señaló.

La posición del GEN en Entre Ríos

Al hacer mención a la misma, Larocca dijo que “en 2017 acompañamos a Cambiemos en Entre Ríos y lo seguimos haciendo actualmente. En este sentido, algunos amigos de nuestro partido están ocupando algunos cargos municipales en distintas localidades, siempre acompañando a intendentes de Cambiemos”.

“Si bien no tenemos cargos electivos, estamos bien posicionados en departamentos tales como Paraná, Victoria, Gualeguay, Tala, Gualeguaychú, Uruguay, Concordia y Federación. En el resto de la provincia tenemos militantes, pero no tenemos autoridades locales constituídas”, destacó.

Luego expresó que “como partido político, el GEN cumple con todos los requisitos, que son bastante, para conservar nuestra vigencia. Además, a nivel nacional, seguramente tendremos conversaciones afianzadas más adelante”. Asimismo, recalcó que “nuestra líder en el ámbito nacional es Margarita Stolbizer, y hay que tener en cuenta que hoy su postura es opuesta al Gobierno nacional, especialmente al presidente Mauricio Macri”.

“Recientemente tuvimos nuestro congreso con militantes de todo el país, y resolvimos que a nivel provincial todos tenemos libertad de acción para decidir el marco de alianza que corresponda y el debate, a nivel nacional, lo haremos luego de esta ‘avalancha’ que ha provocado el adelantamiento de las elecciones en Entre Ríos”, precisó.

Por último, también manifestó que “recientemente, emitimos un comunicado de apoyo a las autoridades que se reunieron con referentes de Vialidad Nacional, entre quienes se encontraba el senador provincial Miguel Piana; en pos de pedir una urgente solución a rutas que atraviesan nuestra región, entre ellas la autovía ‘José Gervasio Artigas’, y las rutas Provincial Nº 2 y Nacional Nº 127”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio