En marcha la travesía en carros y sulkys uniendo Aldeas y cumpliendo sueños.

Recorrerán 250 kilómetros en carros y sulkis, desde Santa Anita hasta Aldea Santa María


Se inicio la travesía “Camino de los Abuelos”, en la que los protagonistas, en carros y sulkis, unen Santa Anita (Departamento Uruguay) con Aldea Santa María (Departamento Paraná). El principal impulsor, José Luis Sack (periodista, escritor e historiador), visitó el “Centro Periodístico de Entre Ríos”,  comentó sobre este singular evento que terminará el 4 de noviembre en Aldea Santa María, donde se inaugurará oficialmente el Museo de los Alemanes del Volga “Pedro A. Sack”.

Hoy antes de salir con toda la gente que se sumaba a cada instante a la travesía , el Conductor de Gut Morient Alemanes Jose Luis Sack Programa que se irradia mas de 20 años por la AM 560 Radio del Litoral comentaba muy emocionado , que este sueño que esta cumpliendo como tantos otros hijos y nietos de inmigrantes decia que tenemos previsto realizar unos 40 km. por día. Viajaremos unas 20 personas aproximadamente, en 6 carros, un sulky y una jardinera. Llevamos una jaula grande con pollos, gallinas, lechones y demás. Iremos vestidos con ropa 100% de la época. Queremos que la gente se sume y participe,.

Hay un equipo contratado que hará un documental desde el minuto ‘0’ hasta que termine la travesía. Nos acompañará con cámaras, drones, equipo electrógenos e iluminación.

Mas allá de el apoyo logístico , cuentan con medico veterinario por los animales que también participan de la travesía y hasta un equipo de cirugía en caso que se necesite, ademas un medico para las personas que participan, también cuentan con seguridad como es el apoyo

– ¿Se utilizarán caminos de tierra?

– Sí, el 90% es por caminos de tierra. Ya se habló con la Policía, que nos va a acompañar durante un trayecto, desde la salida de Villaguay hasta el cruce de las rutas 18 y 6 (Paso de la Laguna), para pasar los puentes sobre el río Gualeguay. Esta travesía, es una manera de homenajear a nuestros antepasados, que hicieron este viaje. En 1900 escaseaba la tierra por esta zona y muchas familias se enteraron que el Padre Enrique Becker quería fundar una aldea, en lo que es hoy Santa Anita, por lo que en carro, con sus esperanzas e ilusiones, emprendieron ese camino a lo desconocido y colaboraron con el padre para fundar ese poblado, de modo que Santa María fue co-fundadora de alguna manera de Santa Anita. En principio salieron unas 4 o 5 familias y nosotros, 118 años después, vamos a hacer ese mismo viaje, pero al revés, saliendo desde S. Anita, para homenajearlos, para sentir nosotros lo mismo que hicieron ellos en este camino. Vamos a dormir bajo los carros, vamos a cocinar en el lugar… Hicimos un relevamiento y hay muchas escuelas rurales en el trayecto, por lo que vamos a parar en cada una de las mismas para charlar con los alumnos, vamos a dejarles donaciones de libros, sacaremos fotos… El 3 de noviembre, en el último campamento, a unos 12 km. de María Grande, haremos una peña. Hay gente de Valle María que se contagió con esta propuesta y con 2 carros se van a sumar. Ellos saldrán el jueves 1 de noviembre y se acoplarán al resto de los protagonistas, para llegar juntos a Santa María. En nuestra aldea, los vecinos van a adornar su casas con banderas…

El objetivo principal, homenajear a nuestros abuelos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?