Entre Ríos brilló en los primeros JADAR: 44 medallas y un histórico quinto puesto

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), disputados en Rosario del 5 al 14 de septiembre de 2025, dejó un saldo histórico para el deporte entrerriano. La delegación provincial alcanzó el 5° puesto en el medallero general, con un total de 44 medallas: 11 de oro, 11 de plata y 22 de bronce, consolidándose como una de las cinco potencias deportivas de la Argentina. Todo esto pese a no contar con apoyo oficial de la provincia y cuya participación se concretó gracias al aporte de distintas federaciones, clubes y los mismos deportistas.

El desempeño entrerriano fue sobresaliente en la categoría olímpica, donde se lograron 42 preseas (10 oros, 10 platas y 22 bronces), mientras que en la categoría paralímpica se sumaron 2 medallas (1 oro y 1 plata), reflejando también el compromiso con el deporte inclusivo.

Los atletas entrerrianos brillaron en disciplinas de gran tradición provincial. El canotaje fue una de las máximas fuentes de medallas, con actuaciones destacadas de Bautista Itria (Paraná) y Magdalena Garro (Concepción del Uruguay), entre otros. En tenis de mesa, Agustín Asmú (Paraná) subió al podio en pruebas individuales, por equipos masculinos y mixtos. También se destacaron el boxeo, con victorias de Alan Godoy (Colón) y Sofía Palacio (Concordia); el taekwondo, con triunfos de Johanna Escudero y Máximo Lafratti (ambos de Buenos Aires, representaron a Entre Ríos); y la lucha olímpica, que sumó preseas en estilos libre y grecorromano con deportistas como los paranaenses Jesús Lubo, Nicolás Vitasse y Sofía Silva.

Además, Entre Ríos celebró medallas en rugby seven (masculino y femenino), vóley indoor femenino, ciclismo pista con la paranaense Milagros Sanabria, karate con Dylan Balcaza, también de Paraná, y en el levantamiento olímpico de pesas con la concordiense Rocío Esteche y la uruguayense Luciana Chiappella. En atletismo, Carmela Cocco (Concordia), Sebastián Tomassi (Concepción del Uruguay) y Victoria Zanolli (Villaguay) se subieron al podio, mientras que en ecuestre, judo y tiro con arco también se aportaron medallas claves para la provincia.

El balance final dejó a Entre Ríos por encima de 19 provincias y solo detrás de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, en un evento que reunió a más de 900 medallas distribuidas en todo el país.

Con una cosecha que representó el 4,7% del total de medallas de los Juegos, Entre Ríos ratificó su condición de provincia protagonista en el deporte argentino. Los logros en Rosario 2025 marcan un nuevo capítulo en la historia del deporte entrerriano y proyectan un futuro promisorio hacia los próximos desafíos, como los Juegos Odesur, que se celebrarán, también en Rosario.

Cabe destacar que la delegación entrerriana contó con Fabricio Martínez como jefe de misión en Rosario, quien estuvo acompañado por Juan Manuel Kraft. Ambos, profesores de educación física con vasta experiencia en los Juegos Evita y ligados al sóftbol de la provincia.

Todas las medallas de Entre Ríos en los JADAR:

Medallas de Oro (10)

Agustín Asmu – Tenis de mesa (Equipo mixto e Individual)

Bautista Itria – Canotaje (K1 1000 m Masculino).

María Magdalena Garro – Canotaje (K1 500 m Femenino)

María Magdalena Garro y Micaela Maslein – Canotaje (K2 500 m Damas)

Alan Godoy – Boxeo

Jesús Lubo – Lucha Grecorromana (GR-130 kg).

Rocío Esteche – Levantamiento olímpico (hasta 53 kg)

Luciana Chiappella – Levantamiento olímpico (hasta 77 kg)

Sofía Casse – Paraatletismo (Salto en largo)

Medallas de Plata (11)

Bautista Itria – Canotaje (K2 y K4 500 m Masculino).

María Magdalena Garro – Canotaje (K1 200 m Femenino)

Johanna Escudero – Taekwondo

Nicolás Vitasse – Lucha Libre Masculino (-97 kg)

Néstor Medina – Lucha Libre Masculino (-125 kg).

Selección femenina – Rugby 7

Dylan Balcaza – Karate

Carmela Cocco – Atletismo (Lanzamiento de martillo)

Brisa Roldán – Paraatletismo (Salto en largo)

Medallas de Bronce (29)

Agustín Asmu – Tenis de mesa (Equipo masculino)

Baltazar Itria – Canotaje (K1 200 m Masculino)

Juana Jacob y Micaela Blanc – Beach vóley femenino

Sofía Palacio – Boxeo

Abril Maili y Joaquín Espinosa Ale – Bádminton (Dobles mixto)

Abril Maili – Bádminton (Individual femenino)

Máximo Lafratti – Taekwondo

Martín Paz – Lucha Grecorromana (GR-77 kg)

Franco Lescano – Lucha Grecorromana (GR-87 kg)

Sofía Silva – Lucha Libre Femenino (-50 kg)

Selección masculina – Rugby 7

Selección entrerriana – Vóley indoor femenino

Milagros Sanabria – Ciclismo pista (Keirin)

Trinidad Coppola – Paraatletismo (100 m llanos)

Sebastián Tomassi – Atletismo (Lanzamiento de martillo)

Victoria Zanolli – Atletismo (Salto en largo)

Joaquín Albisu – Ecuestre

Nelson Salinas – Tiro con arco (Individual)

Nelson Salinas y Sergio Mascheni – Tiro con arco (Equipos)

Belén Barrios – Judo (+78 kg)

Roxana Vega – Judo (+78 kg)

Fuente: Análisis Digital

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio