Entre Ríos participó de un nuevo Consejo Federal de Salud

En la jornada de este miércoles, la titular de la cartera sanitaria entrerriana, Sonia Velázquez, participó de un nuevo Consejo Federal de Salud (Cofesa) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Durante el encuentro las máximas autoridades sanitarias del país abordaron diferentes ejes. En una primera instancia se hizo referencia al Plan argentino integrado de servicios de salud y allí, Velázquez, como parte del grupo de ministros que elaboró el documento, señaló: “Nosotros consideramos que era necesario hacer una síntesis y poner en contexto el derecho a la salud, y a nuestro sistema que -con todos sus aciertos y errores- es un sistema ponderado en América Latina y el Caribe. Podemos discutir el componente de la accesibilidad y desigualdades que imperan al interior de este sistema, pero me parece que era muy importante fijar un posicionamiento con su componente ético y democrático, poder plantearlo como política de Estado. Es lo que intentamos desarrollar, cada uno con sus aportes, y poner a consideración de las 24 jurisdicciones”.

Además, en la reunión abordó la Red de condiciones crónicas complejas: Resultado de relevamiento, costeo y propuesta de diseño coordinación de los cuidados; y se suministró un Informe de Investigación Clínica Farmacológica en Argentina.
Al mismo tiempo, se realizó la presentación del Plan nacional para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos y se dialogó en torno al abordaje integral para un envejecimiento saludable.

Al mismo tiempo, se realizó la presentación del Plan nacional para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos y se dialogó en torno al abordaje integral para un envejecimiento saludable.

En los últimos pasajes de la jornada se compartieron reportes de auditoría de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) respecto al Plan de Vacunación contra el Covid-19; el Informe de las Jornadas Nacionales del Sistema de Donación y Trasplantes, y se compartió una mesa de diálogo con el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva. (APFDigital)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio