Escuelas técnicas y agrotécnicas de Concordia participaron de olimpiadas provinciales de la modalidad.

Se desarrollaron en la provincia, las olimpiadas provinciales de Química, Industria de Procesos, Tecnología de los Alimentos; Construcciones; Electromecánica; Electrónica; Programación, Computación, Informática y Agropecuaria. Pasaron a la instancia nacional 22 instituciones.

Las olimpiadas tienen por finalidad convocar a las escuelas secundarias técnicas y agrotécnicas de gestión estatal y privada de toda la provincia a participar en actividades académicas, centradas en resaltar, consolidar e integrar los conocimientos y capacidades construidas a lo largo de la trayectoria formativa de los estudiantes de las mencionadas especialidades.

En este marco la provincia de Entre Ríos ha participado en las instancias escolares y jurisdiccionales en todas las especialidades que compiten, a saber:

Las Olimpíadas Jurisdiccionales de Química/Industria de Procesos/Tecnología de los Alimentos, se desarrollaron en la EET Nº 139 de la localidad Viale, donde participaron 3 Instituciones: EET Nº 139, EET Nº 58 “Dr. Federico Hoenig” y EET Nº 1 “Dr. Pedro Radío”. En dicha instancia clasificó para la instancia nacional la EET Nº 1 “Dr. Pedro Radio” de Victoria.

-Olimpíadas Jurisdiccionales de Electrónica: se llevaron a cabo en la EET Nº 1 “Francisco Ramírez” con la participación de 4 Escuelas con la modalidad Electrónica: EET Nº1 General Francisco Ramírez de Paraná; EET Nº76 Juan XXII de Paraná; EET Nº3 15 de Noviembre de Gualeguaychú; y EET Nº44 Dr. Luis Leloir de La Paz. Pasaron a la Instancia Nacional la EET Nº1 “Gral. Fco. Ramírez” y EET Nº D-76 “Juan XXII” mas la EET Nº 1 “Francisco Ramírez” nocturna..

-Olimpíadas Jurisdiccionales de Programación / Computación / Informática: participaron 3 Instituciones a saber: EET Nº 1 “Francisco Ramírez” y EET Nº 3 “Tte. Luis Candelaria” de Paraná y EET Nº 2 “Independencia” de Concordia. Pasaron a la instancia nacional la EET Nº 1 “Francisco Ramírez y EET Nº 2 “Independencia” de Concordia.

-Olimpíadas Jurisdiccionales de Construcciones y Electromecánica: participaron 10 instituciones a saber: E.E.T. Nº 68 «Prof. Facundo Arce» de Segui; EET N º 1 «Dr. Alfredo Materi» de Diamante; EET Nº1 «Brigadier Echague» de Concordia; EET Nº 114 «Justo José de Urquiza» de Ramírez; EET Nº 1 «Francisco Ramírez» de Paraná; EET Nº 45 «Felix Bourren Meyer» de San Salvador; E.E.T Nº96 «Conscripto Humberto Omar Giorgi” de Pueblo Ibicuy; EET Nº2 «Francisco Ramírez» de Concepción del Uruguay; EET N° 57 «Fray Luis Beltran» de Federación.

Quedaron seleccionadas 6 Instituciones para la Instancia Nacional EET 45 «Félix Bourren Meyer» de San Salvador; EET 2 «Francisco Ramírez» de Concepción del Uruguay; EET 1 «Brigadier Echague» de Concordia; EET 1 «Dr. Alfredo Materi» de Diamante; EET 114 «Justo Gral. Urquiza» de Ramírez; EET 79 «Dr. J. Zubiaur» de Basavilbaso.

Olimpiadas en Construcciones: Participaron 9 instituciones a saber: EET Nº 45 «Felix Bourren Meyer» de San Salvador; EET Nº 1 “Brigadier Echague” de Concordia; IPET D-76 “Juan XXIII” de Paraná; EET Nº 34 “Gral. Mosconi” de María Grande; EET Nº 1 “Augusto Widmann”de Villa Paranacito; EET Nº 1 “Francisco Ramírez” de Paraná. Pasaron a la instancia nacional las siguientes instituciones: IPET «Juan XXIII» de Paraná; EET Nº 45 «Felix Bourren Meyer» de San Salvador; EET Nº 1 «Augusto Widmann» de Villa Paranacito; EET Nº 1 «B.P.Echague» de Villaguay; EET Nº 1 «España» de La Paz.

Además, pasaron a la instancia nacional directamente cinco instituciones nocturnas de la modalidad, a saber: EET Nº 1 “Alfredo Materi” de Diamante, EET N º 5 “14 de Febrero” de Aranguren, EET Nº 1 “Osvaldo Magnasco” de Tala, EET Nº 1 “Dr. Luis Mac Kay” de Gualeguay y EET Nº 1 “Francisco Ramírez” de Paraná.

-Olimpíadas Jurisdiccionales Agropecuarias: participaron 16 escuelas agrotécnicas de la provincia, a saber: EEAT N° 36 “José Campodónico”; EEAT N° 40 “La Colmena”; EEAT N° 37 “Antonio Galli”; EEAT N° 49 “Cro. A.R.A. Gral. Belgrano”; EET N° 1 “Dr. Pedro Radío”; EEAT N° 155 “José Hernandez”; EEAT N° 145 Basavilbaso; EEAT N° 51 “Gob. Maciá”; EEAT N° 2 “Justo J. de Urquiza”; EEAT N° 2 “F. Molina Campos”; EEAT N° 2 “La Carola”; EEAT N° 15 “M.P. Antequeda”; EEAT “Cap. Gral. Justo José de Urquiza”; EEAT N° 73 “Alas Argentinas”; EEAT N° 24 “Gral. San Martín”; EEAT Nº 50 “José Hernández.

Pasaron a la instancia nacional las siguientes instituciones: EEAT N° 24 “Gral. San Martín” de Concordia; EEAT N° 145 Basavilbaso; EEAT N° 36 “José Campodónico” de Chajarí; E.E.A.T. N° 49 «Cro. A.R.A. Gral. Belgrano» de Nogoyá; E.E.A.T. N° 2 «Justo J. de Urquiza» de villaguay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?