Estancia Grande: la directora de la escuela rompe el silencio y desmiente las acusaciones

Tras la polémica por el supuesto robo millonario de madera en terrenos públicos de Estancia Grande, la directora de la institución educativa señalada decidió hablar. Y lo hizo con un mensaje claro: “No hubo ningún robo por parte de la escuela y la municipalidad nos difamó”.

En diálogo con Concordia 24, la directora del colegio relató su versión de los hechos y aseguró que la limpieza de un sector del predio escolar de casi 78 hectáreas fue acordada dentro de los canales institucionales, con aval del Consejo de Producción de la escuela. El trabajo fue realizado por un hombre que, a cambio del servicio, se quedaba con la madera que la institución no utilizaba, principalmente eucalipto y especies invasoras.

“La escuela no corta fuera del alambrado” afirmó la directora. Además, explicó que el objetivo era ganar superficie ganadera y recuperar un alambrado caído, ya que el sector estaba cubierto por malezas y árboles espontáneos que dañaban las instalaciones. “Dentro del alambrado, sí es nuestra responsabilidad; fuera de la escuela, no”, remarcó.

Según su relato, alguien cortó árboles fuera de los límites del predio escolar y ella desconoce quién fue. “Si veo que cortan en la calle, supongo que es la municipalidad o alguien autorizado, no me pongo a investigar”, sostuvo.

La situación escaló cuando, según la directora, maquinaria municipal ingresó al predio sin autorización, retiró madera y difundió un comunicado acusando a la institución de ser parte de un robo millonario. “No hubo orden judicial ni denuncia contra la escuela. Nos presentamos en fiscalía y confirmaron que no existe ninguna causa”, aseguró.

Además, cuestionó el cálculo que habla de un valor millonario por la madera incautada: “No sé de dónde sacan esa cifra. Todo eso es mentira. Antes de acusar, tendrían que haber investigado”.

“Que vengan y lo vean” fue la invitación del equipo directivo a periodistas y autoridades para recorrer la zona y que observen la magnitud real de los trabajos y las condiciones del lugar: un sector alejado, sin iluminación ni cámaras, donde el movimiento externo es prácticamente imperceptible desde el casco escolar.
“Esto ensució mi nombre y el de mi familia. Si quieren saber la verdad, que vengan y vean cómo es la situación en el terreno”, desafió.
Por ahora, no hay denuncias formales contra la escuela, pero el episodio dejó al descubierto un fuerte contrapunto entre la institución educativa y el municipio de Estancia Grande. Mientras la directora defiende la legalidad y transparencia de su accionar, las autoridades municipales sostienen que hubo daño al patrimonio público.

En un escenario donde abundan versiones cruzadas y faltan precisiones judiciales, la historia promete seguir sumando capítulos.

DOC-20250807-WA0024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio