Un día como hoy, allá lejos y hace tiempo, en 1919 nacía María Eva Duarte, destacada por la historiografía argentina como la mujer más importante y trascendente del siglo XX.
Mujer bellísima de gran carácter, sensibilidad y voluntad de trabajo y acción.
Su labor social supera al tiempo. Su extraordinaria obra llegó a todos los rincones del territorio nacional. Ese es su testimonio de vida.
Protagonista y gestora indiscutible del VOTO FEMENINO en la Argentina, allá por septiembre de 1947. Logro que fue ejemplo en la América Latina toda y en la Vieja Europa.
Su pensamiento, palabra y obra, así como su gran personalidad desafió la erosión del tiempo.
María Eva “Evita” guía de sus “Descamisados”. Auténtica líder, no solo de los excluidos, los enfermos y ancianos sino también de los hombres y mujeres del trabajo.
Esposa del General Juan Domingo Perón, quién ejerció La Primera Magistratura en tres periodos fundamentales de la historia nacional.
La inmortalidad simbólica de una persona solo es posible mediante la transmisión perpetua de su recuerdo a través de las generaciones que se suceden, pero Evita no solo es un recuerdo sino un sentimiento que el tiempo se encargó de transmitir al presente y lo hará al advenimiento del tiempo futuro.
En esta jornada tan significativa evocamos su nombre y su obra.
Vaya para ella la advocación, la memoria y el homenaje siempre presente y permanente.
Fue una mujer que forjó su destino de grandeza, por ello nunca será olvidada.
¡¡POR SIEMPRE EVITA!!
CONSEJO EJECUTIVO
CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO
C.G.T. REGIONAL CONCORDIA