Falta de refrigeración en Neonatología del Masvernat: un problema sin respuestas


El reclamo por la falta de refrigeración en el servicio de Neonatología del Hospital Masvernat ha cobrado relevancia en las últimas semanas, con madres de pacientes expresando su preocupación por las condiciones extremas en las que se encuentran sus hijos. Según los testimonios recabados, la temperatura dentro de este servicio alcanza los alarmantes 33 grados o más, sin ventiladores, aires acondicionados ni agua disponible.
Una de las madres, cuyo bebé estuvo internado en Neonatología durante aproximadamente 80 días, compartió su angustia y vivencias, destacando cómo la reciente ola de calor ha exacerbado la situación. «Se sintió mucho más la falta de aire acondicionado en el Hospital, que están rotos hace bastante tiempo, no dándole importancia a los reclamos de médicos y enfermeros», comentó. Además, señaló que dentro del área de Neonatología las temperaturas pueden llegar a alcanzar los 34 grados, lo que representa un riesgo para la salud de los recién nacidos y prematuros allí internados.
La carencia de aire acondicionado no se limita únicamente a Neonatología, sino que se extiende a otros servicios del hospital. Se han reportado suspensiones de cirugías en quirófano debido a las altas temperaturas, así como dificultades en la terapia intensiva, especialmente en el primer piso del edificio. Además, se ha mencionado un déficit en el suministro de agua, aunque se ha informado que los bomberos han intervenido para solucionar esta última problemática.
A pesar de los reclamos y la expectativa de soluciones inmediatas, hasta el momento no se han tomado medidas concretas para abordar esta situación. Se había prometido que el problema estaría resuelto a más tardar el viernes pasado, pero lamentablemente, la realidad es que todo sigue igual. La falta de acción por parte de las autoridades competentes deja en evidencia una preocupante negligencia hacia la salud y el bienestar de los pacientes y el personal médico en el Hospital Masvernat.
Es imperativo que se tomen medidas urgentes para resolver esta situación y garantizar condiciones adecuadas en todas las áreas del hospital, especialmente en aquellas destinadas al cuidado de los recién nacidos y pacientes críticos. La comunidad espera respuestas concretas y acciones efectivas por parte de las autoridades responsables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?