Dos acciones importantes del Municipio
Federación impulsa una canasta básica de alimentos y ofrecen servicio a los adultos mayores
La Municipalidad de Federación inició dos alternativas importantes para brindarles ayuda a los vecinos de la ciudad. Por un lado, impulsa la creación de una canasta básica de alimentos para toda la comunidad y por otro lado pone en funcionamiento “Quédate en casa, la Muni te da una mano”, una iniciativa que busca asistir a los adultos mayores, ambas iniciativas en el marco del escenario generado por el COVID-19.
Canasta básica de alimentos
El pasado domingo en la reunión del comité de emergencia el Intendente Ricardo Bravo, propuso la creación de una canasta que contenga alimentos básicos y que pueda venderse en los comercios locales a un precio razonable que ayude a las familias en este tiempo de emergencia.
Por tal motivo, luego de lo acordado el domingo en reunión del Comité de Emergencia Sanitaria de Federación, COESFe, se reunieron en la tarde del martes el Presidente del Centro de Comercio, Néstor Romero e integrantes de la comisión convocados por el Director de la Producción y Ambiente, Daniel Benítez, para establecer un acuerdo de conformación de una canasta básica de alimentos que se ofrezca a precio accesible a la población local dado la emergencia.
Esta canasta podría contener entre 20 a 25 productos alimenticios y su costo será de igual valor en todos los comercios que se adhieran a este programa municipal.
Aún falta detalles por ajustar, pero es muy posible que este sábado 4 de abril esta canasta esté disponible en los comercios adheridos, mayormente supermercados y autoservicios. Todo depende de cómo se avance en las gestiones y definiciones por lo cual se realizará otra reunión en los días venideros con el centro de comercio.
“Quédate en casa, la Muni te da una mano”
En el marco de la Emergencia Sanitaria por Covid-19 y con el objetivo de brindar asistencia y asesoramiento técnico a las personas comprendidas en los grupos de riesgo, principalmente a adultos mayores de 65 años, la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud en conjunto con la Dirección de Deportes implementan un programa que brindará asistencia a las personas que necesiten colaboración en compras en farmacias y comercios de proximidad a su domicilio u otras necesidades que se presentan en el periodo de aislamiento social.
La iniciativa tiene como objetivo cuidar a ese grupo etario de nuestra ciudad, ayudando a que no expongan su salud.
Puntualmente es programa está compuesto por un equipo de personas, ellas voluntarias, que se ponen a disposición para los vecinos mayores a 65 años.
Se conformó un grupo de personas voluntarias que realizaran la tarea que estos vecinos necesiten, como ir a comprar medicamentos, alimentos, pagar facturas o llevar ropa a la lavandería, etc. Pero no sólo para hacer compras, también este equipo está compuesto por profesionales que pueden asesorar en lo técnico y social para quienes lo requieran. Rubro que estará a cargo de la Licenciada en Trabajo Social, Adriana Torres, perteneciente al equipo de la Secretaria de Desarrollo Humano y Salud, quien brindará un espacio de escucha telefónica y asesoramiento para la población.
El Programa estará a cargo del Director de Deportes Alejandro Borda con su equipo y la Licenciada en Trabajo Social Adriana Torres de la Secretaria de Desarrollo Humano y Salud.
Para contar con esto servicios pueden comunicarse con los teléfonos habilitados e inmediatamente tendrán respuesta. La asistencia Será de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y se puede llamar a los teléfonos: Alejandro Borda: (03456)15 475631y Adriana Torres: (03456)15 463937.