Terminó la nueva edición del Curso de Armado de Muebles con Tableros, una propuesta formativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, en articulación con el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI), destinada a los alumnos de la Escuela de Educación Técnica N°1 “Brig. Gral. Pascual Echagüe”.
La capacitación se desarrolló en el sector carpintería de los talleres de la escuela y fue dictada por el Prof. Alejandro Olivera, combinando instancias teóricas y prácticas con el objetivo de que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas en diseño, producción y armado de mobiliario, con una mirada local e innovadora. Los materiales para la práctica, incluyendo los tableros, fueron donados por la empresa EGGER en beneplácito a la sociedad, destacando su compromiso con la formación de jóvenes y el desarrollo de la comunidad.
Durante el curso, los alumnos pudieron conocer de cerca los tableros producidos en Concordia, aprender sobre su proceso de fabricación y explorar las posibilidades de aplicación en distintos muebles y proyectos creativos.
Los estudiantes destacaron la experiencia como “una oportunidad única para aprender haciendo y conocer de cerca la industria local”, mientras que desde EGGER, Soledad Sosa y Bettina Ittermann afirmaron: “Nos alegra contribuir a la formación de los jóvenes y que los materiales donados se conviertan en muebles que luego serán utilizados en la comunidad”.
El Secretario de Desarrollo Productivo, Ing. Federico Schattenhofer, remarcó: “Formar a los jóvenes en oficios vinculados a nuestra industria local no solo les brinda herramientas concretas para su futuro, sino que también fortalece el entramado productivo de Concordia. Queremos que los estudiantes conozcan de cerca los recursos que nuestra ciudad genera y puedan transformar ese conocimiento en oportunidades reales de desarrollo”.
Los muebles armados durante el curso serán donados al sector de pediatría del Hospital Delicia Concepción Masvernat. La capacitación incluyó acompañamiento técnico especializado, materiales completos para la práctica y certificación oficial al finalizar, enmarcándose dentro del eje de fortalecimiento de cadenas de valor regionales y de la articulación entre sector público, privado y comunidad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo informaron que continuarán generando oportunidades de formación para distintos sectores de la comunidad, consolidando una Concordia que produce, crece y se organiza, con jóvenes capacitados y vinculados activamente a la industria local.
El cierre contó con la presencia del Prof. Alejandro Olivera; del jefe de enseñanza práctica, Prof. Ramón Esquivel; del Ing. Mario Flores; de Soledad Sosa, jefe de RRHH de EGGER; de Bettina Ittermann, responsable de Relacionamiento con la Comunidad de EGGER; y otras autoridades del establecimiento, quienes hicieron entrega de los certificados de participación a los alumnos.