Este jueves se realizó el II Congreso Pedagógico donde el Intendente Francisco Azcué participó del acto de apertura acompañado por la Primer Vocal del Consejo General de Educación Elsa Chapuis; el director de Departamental de Escuelas José Luis Ferrari; el Secretario de Desarrollo Humano Sebastián Arístide y el subsecretario de Educación y Cultura Carlos Gatto.
El Congreso contó con el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría General de la Gobernación y el Consejo General de Educación. El evento fue declarado de Interés Educativo por la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia y declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de Entre Ríos, destacándose en la agenda educativa de la región.
La jornada contó con destacados especialistas y profesionales que abordaron diversos temas vinculados a la gestión escolar, la innovación pedagógica y la integración de nuevas herramientas en el aula. Participaron alrededor de 1000 docentes.
Al respecto, el intendente Francisco Azcué subrayó que «la educación es la herramienta de transformación más poderosa que podemos utilizar para cambiar la realidad, para salir adelante, para crecer y desarrollarnos” agregando que “nos hemos tomado muy en serio la consigna de trabajar por la educación. Sabemos que la educación formal no es competencia del municipio, pero eso no nos impide desarrollar políticas y trabajar de manera articulada con el gobierno provincial”.
Asimismo, Azcué indicó que la Municipalidad está invirtiendo recursos educativos “porque entendemos que fortalecer la educación no solo mejora a los estudiantes sino que fortalece a toda la comunidad”.
Por su parte, la Primer Vocal del Consejo General de Educación Elsa Chapuis sostuvo que «el gobierno provincial tiene un plan educativo que es el marco desde el cual armamos políticas, líneas de acción y programas. Sus ejes estratégicos son nuestra guía: equidad educativa, primera infancia, alfabetización, transformación de la escuela secundaria, jerarquización docente y uso de evidencia. Para nosotros es fundamental que los niños desde edad temprana puedan leer, escribir y comprender lo que leen”.
En tanto, el subsecretario de Educación y Cultura Carlos Gatto destacó la importancia de la jornada para la docencia concordiense. “Este es un trabajo realizado en conjunto y estamos realmente muy contentos por la adhesión de los docentes en querer participar; tal es así que tuvimos que cerrar la inscripción porque no teníamos más espacio. Esto habla de las ganas que tienen nuestros docentes en perfeccionar, capacitarse y por encontrar mejores herramientas para sus alumnos en la aulas”, delineó.
Participaron de la inauguración la Diputada Provincial Carola Laner; el Subsecretario de Desarrollo Social Roberto Niez; la Subsecretaria de Deportes Ivana Pérez; la Directora de Educación Nélida Amam; el Director de Cultura Daniel Bogado, entre otros.