Una de las mayores amenazas que se presenta en la producción citrícola actual es la enfermedad Huanglongbing (HLB), considerada la más destructiva de este cultivo debido a que todas las especies de citrus y sus cultivares son sensibles a la misma. Este patógeno no afecta a la salud de las personas ni de los animales.
El HLB es causado por las bacterias “Candidatus Liberibacter asiaticus” (CLas), “Candidatus Liberibacter americanus” (CLam), y/o “Candidatus Liberibacter africanus” (CLaf). La trasmisión de la enfermedad se produce por la reproducción de plantas, plantines y yemas enfermas. Además, por insectos vectores (Diaphorina citri y Trioza eritrae) que se alimentan de la savia de plantas enfermas y luego vuelan a plantas sanas contagiándolas. Y los síntomas de la enfermedad pueden demorar de 6 meses a 2 años en manifestarse.
A pesar de los múltiples esfuerzos, aún el HLB no presenta cura. Las plantas, una vez afectadas, no se recuperan, se tornan comercialmente improductivas y finalmente mueren. Además, afecta a otras especies de la familia Rutácea, como la planta ornamental conocida como Mirto, Murraya paniculata, por lo que su producción y comercialización está prohibida en el país.
Fuente: INTA Concordia