En nombre de todos los docentes, sus familias y en nombre también de las organizaciones sindicales que nuclean a los trabajadores de la educación queremos AGRADECER PÚBLICAMENTE a las familias entrerrianas y muy especialmente a las de nuestra querida ciudad, Concordia, por brindarnos un incondicional apoyo en este reclamo que venimos haciendo los maestros/as y profesores/as, desde ya hace largo tiempo, por un salario digno.
Queridas familias: los docentes no deseamos otra cosa que trabajar en la tarea que elegimos con el corazón, que es nada más y nada menos que educar y brindarles todas las herramientas necesarias que permitan a los niños/as la formación integral, que puedan insertarse socialmente al mundo laboral, y a la participación ciudadana, pero para realizar nuestra tarea, necesitamos tener salarios que compense nuestro trabajo diario y eso no ocurre. Muy por el contrario, los docentes hoy, tenemos salarios que están por debajo de la línea de pobreza. Esto nos entristece, nos agobia, nos genera impotencia. Atenta además no sólo contra el bienestar social-familiar y económico, sino que además atenta también en lo emocional.
Hoy evidenciamos claramente que las familias, quienes nos acompañan todos los días, pudieron captar, sentir y vivenciar nuestro padecimiento se cargaron al hombro también nuestra lucha y nos acompañaron desde sus hogares. Por eso, ¡GRACIAS!
Los docentes entrerrianos sabemos desde ahora que contamos con ustedes.
Los docentes hacemos paro por:
Salarios dignos.
No más ajustes.
No a la reforma jubilatoria.
No a la educación como servicio esencial.
LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO.
En defensa de la escuela pública.
Gran enseñanza de lucha de las familias por los derechos del enseñar y del aprender.
Familias concordiense: ¡MUCHAS GRACIAS!
LINARES, MARÍA OFELIA
PROF. DE EDUCACIÓN PRIMARIA
D.N.I. 16.820.269