Javier Surt: “Juntos todos vamos a salir adelante, no hay otra”

Secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Federación
Javier Surt: “Juntos todos vamos a salir adelante, no hay otra”

La Municipalidad de Federación viene tomando muchas medidas con respecto a la prevención del COVID-19, muchas de esas medidas alineándose a las medidas y Decretos del Gobierno Nacional, otras por Decretos del Municipio y muchas de ellas de un impacto exclusivo en sus vecinos, con convenios con otros sectores de la ciudad y que fueron replicadas luego en otras ciudades.

Javier Surt, Secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Federación, habló sobre la Emergencia Sanitaria por el Aislamiento Social Obligatorio y Preventivo, dictado por el Gobierno Nacional y las medidas que se están llevando a cabo en dicha localidad y expresó: “Venimos trabajando fuertemente, recién terminamos una reunión con el Intendente y el Secretario de Gobierno, charlando y definiendo algunas acciones a seguir, venimos, calculo que como todas las localidades del departamento y de la provincia, con una gran demanda en cuanto a lo sanitario y alimentario, así que venimos trabajando fuerte y activamente en conjunto con todas las áreas y secretarías del municipio”.

Contención

“El Intendente nos pide diariamente, nos marca la agenda en cada reunión de Gabinete y en cada situación tenemos la posibilidad de poder charlar estos temas en profundidad, es algo que a él le preocupa mucho y hemos armado varios sistemas de acciones hacia la gente, tenemos una asistencia directa en cuanto a módulos alimentarios que lo hemos gestionados en tres lugares estratégicos, planificados en cuanto a un mapa de la ciudad para determinar y poder llegar a diferentes sectores de la población, así que venimos trabajando en eso, hemos acordado tres puntos claves de entrega mensual donde tenemos un padrón, sistema programado en los tres lugares donde vamos a hacer un chequeo en ANSES, viendo el ingreso que tiene cada familia, viendo la situación y de esa manera vamos optimizando un poco los recursos y vamos conociendo un poco en profundidad la situación problemática de la gente”.

Cómo responde el vecino

“Uno parado en este escenario donde nos toca estar hoy, hace muchos análisis, te pasa como padre, es difícil, es complicado, nosotros vemos realidades muy diferentes, no es lo mismo que una familia este constituida en un hogar amplio y cómodo donde pueda pasar su cuarentena de manera aislada sin necesidades, y por otro lado gente más humilde con necesidades extremas, donde nosotros intentamos a rajatabla cumplir con las medidas estrictas sanitarias, pero bueno, pedirles uno viendo la realidad de cómo vive y es muy difícil ponerse como muy estricto, de hecho los fines de semana hacemos recorridos, andamos en los barrios y vemos un poco de gente en la calle, y al estar en contacto con ellos, manifiestan de que no tienen lugar donde estar, que los chicos no tienen espacio físico, muchas familias están viviendo dos o tres familias juntas, son cuestiones que llevan a la problemática diaria, problemáticas de las familias que manifiestan su malestar, y eso se va profundizando con en el tiempo, están sin trabajar, están sin llevar el alimento a su casa. Gracias a dios, acá se han dictado varios protocolos en cuanto a la parte laboral, y los aserraderos se han podido activar y el citrus también un poco, también un poco la parte de la construcción, lo más básico, entonces es como que se pudo reactivar un poco en cuanto al ingreso de las familias”.

Uso de tapabocas

“La verdad que esta decisión la tomó el Intendente, creemos nosotros, una de las decisiones más que acertadas, como todas las otras que ha tomado Ricardo en este último tiempo en cuanto a la pandemia, hizo un decreto que estuvo ayer ya en la sociedad y la verdad que hizo bien, la gente ha tomado responsablemente esta acción, el Intendente nos ha pedido también mucha comunicación en esto y mucha responsabilidad y así que estamos trabajando e intentando de ser lo más claros posibles ante la sociedad para que tomen conciencia de la importancia de este tipo de acción y la verdad que salir a la calle y ver a la gente que está tomando las medidas de precaución y prevención, y que andan y que cumplen, a nosotros nos da un poco de tranquilidad”.

“En líneas generales nosotros estamos conformes hasta el día de la fecha, si bien son dos días recién, estamos conformes con lo que la gente está cumpliendo con el tema del tapabocas”.

Trabajo articulado

“Ricardo (Bravo) tiene una forma de trabajo muy en equipo, muy de consensuar las acciones y nos pide cotidianamente que todas las secretarias y direcciones estén trabajando articuladamente, que podamos trabajar con el hospital, con la policía, con la gendarmería, con prefectura, en cada reunión que tenemos la posibilidad de estar juntos él siempre nos está marcando el accionar ese, de hecho hemos armado entre la Secretaria de Turismo, la Dirección de Cultura, de Deportes, muchas acciones en conjunto, así que salimos a trabajar en equipo todos juntos, como un gran equipo y eso es lo que nos marca él cotidianamente y que nos pide que no se pierda esa esencia de grupo que tenemos entre todas las áreas, venimos articulando bien, trabajando con el hospital fuertemente, con la policía también tenemos reuniones periódicas, hay buena relación, buena predisposición, la verdad que nosotros estamos conforme con esto, todo lo que se ha logrado que el Intendente logro del día cero acá de todas las decisiones que tomó y fue haciendo, siempre fue gracias a un gran equipo que pudo conformar y la apertura a las diferentes Instituciones. También Ricardo fue el único intendente que conformó un Comité de crisis en Federación, que nunca en la historia se había logrado, también se ha podido establecer un vínculo con las diferentes iglesias, haciendo campañas solidarias de alimentos para poder asistir a las familias”.

Precios para todos

“Esa acción, precios para todos, tampoco nunca se había hecho en Federación, son acciones espontáneas y que surgen, la verdad que son ideas muy productivas, que se las charlas, se las armas y se ve la manera de llevarlas adelante, nosotros gracias a la apertura de él también poder escuchar y poder bajar los lineamientos claros para que se pueda ejecutar todos”.

Personal de la Secretaría de Salud

“Viste que los empleados de salud son la primer barrera en esta acción, en este sentido, nosotros la verdad que tenemos diálogo fluido con el Director de Salud y se intenta llevar tranquilidad y explicarles que trabajando con profesionalismo, que nos les falte nada, y se han armado muchos protocolos, acciones, se ha charlado con médicos también de la parte privada, también se los convocó a todos, entonces se trasmite hacia el personal de salud tranquilidad, un respaldo serio, un acompañamiento serio, nosotros estamos trabajando al lado de ellos codo a codo, entonces eso el empleado lo ve, se siente contenido, le gusta, pero bueno también se sabe que esta situación la ansiedad siempre esta, el miedo siempre esta uno ve los casos que están pasando a nivel Nacional e Internacional y preocupan y asustan. Nosotros gracias a dios no tenemos casos en Federación, pero el empleado de salud es la primera barrera y es que le pone el pecho y el cuerpo todos los días, nosotros estamos intentando tranquilizar de una manera, hemos armado un programa de asistencia social, con los psicólogos, con el CIAT, con el centro de contención, donde ellos se pueden respaldar un poco o al menos sentirse escuchados”.

Adultos mayores

“Con los abuelos, los adultos mayores, hemos armado un programa en la Secretaria, en conjunto con la Dirección de Deportes, el área de discapacidad, donde se ha dispuesto, como un voluntariado de asistencia hacia los abuelos, en donde ellos pueden llamar a un teléfono, tenemos dos líneas abiertas para abuelos, una es donde piden asistencia para poder hacer algún tipo de mandado, algún tipo de medicación, algún que otro tramite que ellos no pueden hacer, tenemos un equipo armado con chicos de mucha confianza por supuesto, para poder evacuar todo ese tipo de problemáticas, y por otro lado, abrimos otra línea donde hay una trabajadora social y asistente social y pueden evacuar todas las dudas en cuanto la problemática de jubilación, de pagos, de todas las dudas donde se los pueda ubicar y ayudar, también estamos trabajando fuertemente en eso”.

Se preparan camas para prevenir – proyección a futuro

“En principio se habló y ya se tiene cerrado el convenio con el Hotel San José, que está ubicado frente al hospital, se armó el protocolo, se armó todo el equipamiento previsto, esta todo armado para estar preparado a futuro por si llega algún caso y hay que aislarlo o hacer un tratamiento exclusivo, el hotel está disponible, están los médicos ya destinado quienes van a trabajar y quienes van a manejar ahí, están los enfermeros, los mucamos, las mucamas, los equipos de seguridad para manejar estos casos. Ricardo nos convocó el día sábado por la mañana para armar como un simulacro dentro del mismo hotel, estuvimos trabajando con médicos del ámbito privado y del ámbito público y viendo las acciones de cómo se ocupará el hotel. También sé que Ricardo tuvo contacto con dos o tres empresarios hoteleros más, que también tiene como otras opciones como para poder accionar en caso de que esto sea necesario, pero en ese sentido se trabajó muy seriamente y responsablemente, me pareció muy buena iniciativa idea”.

Gobierno nacional

“Yo sinceramente agradezco a dios tener un Presidente como el que tememos, porque en esta situación creo que no queda ningún cabo suelto de la problemática como la está manejando nuestro Presidente y su equipo, es algo que está reconocido mundialmente, está dejando una línea clara en todo, en las provincias en todos los países, uno aprende, uno lee y lo escucha y va viendo y la verdad que a nosotros, a mi personalmente me llena de satisfacción porque lo ha trabajado con mucho criterio, por más que él no tenga conocimiento como siempre dice, pero estar rodeados de expertos y lo escucha y va llevando adelante todos los consejos y las sugerencias que le dan, a mí me parece que ha tomado las medidas nuestro Presidente justas y acertadas y sino yo creo que estaríamos hablando totalmente de otro panorama en la Argentina”.

Mensaje

Para finalizar Javier Surt el Secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Federación apeló a un mensaje para la sociedad: “Básicamente a los ciudadanos pedirles compromiso, responsabilidad, hemos llegado hasta acá todos juntos, haciendo un gran sacrificio y entendiendo que esto es un trabajo codo a codo entre todos, el distanciamiento social, el quedarnos en casa, no olvidarnos de lavarnos las manos, ahora las medidas del tapabocas, yo creo que si todos seguimos estos mensajes y seguimos trabajando en esa línea, cuidándonos no sólo a nosotros, cuidando al otro también , eso pedirles, un poco más de esfuerzo y de responsabilidad, sabemos que todo el mundo ha perdido, ha tenido que ceder a un montón de cosas, nosotros estamos en el camino. Juntos todos vamos a salir adelante, no hay otra”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio