El Congreso espera también la definición de la nueva fórmula jubilatoria. En las próximas horas aparecían novedades concretas en la bicameral que estudia esta cuestión, con un esquema que contemple la evolución de salarios y recursos.
Un punto trascendental que la oposición remarcó durante el debate del Presupuesto 2021 fue la no inclusión de partidas para hacer frente al coronavirus, como por ejemplo, el IFE o el ATP. Sí aparecen fondos para la negociación de las eventuales vacunas. Con el calendario electoral que se aproxima, un puñado de legisladores kirchneristas y opositores reconoció a Ámbito que dicha situación obliga a los gobernadores a pelear hasta el último punto de cualquier ley para evitar un agujero de fondos en los próximos meses.
La discusión no se acaba allí, ya que el Congreso espera también la definición de la nueva fórmula para ajustar las jubilaciones. En las próximas horas aparecían novedades concretas en la bicameral que estudia esta cuestión, con un esquema que contemple la evolución de salarios y recursos.
En varios despachos del kirchnerismo ya dan por descontada una combinación de prórroga de sesiones ordinarias y luego una convocatoria a extraordinarias. En general, sólo ocurre la segunda situación, con agenda cerrada y temas definidos por el Ejecutivo.
Un punto quedará pendiente para el fin del período de sesiones ordinarias: ambas Cámaras tendrán que renovar los protocolos de trabajo virtual. Con reapertura en el AMBA y distanciamiento social, se abriría un nuevo foco de conflicto entre el oficialismo y la oposición. Por caso, ya hay legisladores que pretenden instituir las reuniones de comisiones virtuales “in aeternum” para evitar “gastos de viajes, catering, etcétera”. (Ámbito)