El Secretario de Trabajo, Ángel Zacarías participo de una importante reunión con los trabajadores de la Región de Santo Grande representados por la CGT Regional Concordia quienes le llevaron al problemática laboral.
Al término de la reunión nuestro periodista dialogó en forma exclusiva con Angel Zacarías quien expreso lo siguiente “hemos hecho un análisis de la situación actual después de haber pasado una pandemia que afecto a todos los trabajadores del país, en las distintas actividades y se han tenido que resignar algunos derechos que tienen los trabajadores en función de preservar las fuentes de trabajo y la salud».
Continuo el secretario “hemos dialogado con Silvia Delaloye, Secretaria de la CGT Regional Concordia y convenimos de formalizar una agenda de trabajo hasta fin de año y el año que viene trabajar en conjunto con la Secretaria de Trabajo. Las dificultades y el esfuerzo que tuvieron que hacer los trabajadores es en todos lados igual.”
También nuestro cronista pudo dialogar con Gustavo Díaz Secretario Gremial de la Bancaria a nivel nacional, quien expresaba sobre esta importante reunión realizada en la ciudad de Paraná “destaco la importancia de mantener contacto con las máximas autoridades del organismo laboral de la provincia, sobre todo para transmitirle las inquietudes y necesidades de los trabajadores, en esto que podemos llamar inicio de la pos pandemia, más allá que a diversos sectores de los trabajadores no los ha afectado por igual, pero el grueso de los trabajadores ha sido afectado por la pandemia, ya sea por su sueldo, sus derechos, su salud, y por supuesto solicitando el mayor esfuerzo del organismo laboral provincial para ir revirtiendo alguna situación y algún aprovechamiento de algún empresario inescrupuloso que han aprovechado la pandemia, también para despedir o quitarle derechos a los trabajadores. Así que nos han recibido todo el equipo de trabajo de la Secretaria y se han puesto a disposición y se han comprometido que viajaran a Concordia para tener de primera mano y visitar algunos sectores importantes que la están pasando mal en la ciudad y la Región.”
Diaz al referirse a la realidad de los trabajadores bancarios expreso “el trabajador bancario no ha sido tan afectado, porque la verdad es que los patrones del sistema financiero de la Argentina nunca pierden plata cambian los gobiernos cambian las situaciones sociales pero los banqueros siempre han ganado plata, por supuesto que seguimos teniendo algunas dificultades, se han respetado los protocolos”
También el gremialista Díaz se refirió a la tecnología en su sector y como afecta “esta pandemia ha acelerado, lo que los bancos pensaban hacer en tres o cuatro años, la pandemia les ha permitido acelerar esta cuestión que para nosotros es un nuevo desafío porque hay que transformar y capacitar a los trabajadores bancarios para enfrentar esta nueva etapa”
En diálogo con Hugo Pezarini Secretario General dela Unión Ferroviaria de Entre Ríos, quien vertió su opinión respecto a esta reunión con funcionarios de trabajo “fue una reunión muy importante para los compañeros trabajadores que sufrieron mucho durante esta pandemia, si bien nuestro sector no fue tan afectado a pesar de la actividad intensa por ser transporte de carga y de pasajeros, se la declaró esencial, y en plena pandemia tuvimos la suerte se abrieran dos ramales que habían sido cerrados durante la gestión de Macri”
Pezarini se refirió al funcionamiento del Ferrocarril Gral. Urquiza “Está funcionando bastante bien, se necesitan más locomotoras, porque continuamente se va tomando más clientes de carga que en su momento durante el gobierno anterior no los tomaba y/o se les quería cobrar el flete a precio de camión:”
Asimismo consultamos al ferroviario sobre la apertura de nuevos ramales caso de Concordia Federal “en realidad fueron por reuniones que tuvimos en el diputado -Angel- Giano en la Cámara, pero lo que pedimos en primera instancia fue la apertura del ramal Paraná – C del Uruguay y de Concordia a Basabilbaso, que eran los ramales que fueran cerrados y que en estos momento se puede transitar porque están en buenas condiciones para realizar transporte de pasajeros, tenemos los medios y hay que habilitarlos”
Julio Roth Secretario General e la UTHGRA de la costa del Rio Uruguay en diálogo con INFOBYN sostenía “hemos sido recibidos muy bien en la Secretaria de trabajo de la provincia donde pudimos plantearle la situación real que están viviendo los trabajadores de la costa del Rio Uruguay en lo que es nuestra actividad la gastronomía, le informamos al secretario la situación en que están trabajando los trabajadores, en que momento estamos en la negociación salarial, le cometamos los problemas que tenemos en algunos hoteles donde hay trabajadores en que no se les han regularizado los salarios, hay sueldos atrasados, un montón de problemas que tenemos, lo importante es que tomó nota y seguiremos trabajando en conjunto, en busca de soluciones, que no son fáciles, porque los empresarios también están al límite ellos no tienen mucho margen , tratamos entre todos para que las fuentes de trabajo sigan y no queden más trabajadores en la calle, porque ya tuvimos una pérdida importante de trabajadores, esta realidad actual en que se esta regresando a la normalidad, se iran incorporando trabajadores, que es lo que importa. En cuanto a lo gremial lo vamos llevando, tratando que los trabajadores no salgan perjudicados”
FUENTE : INFOBYN