La multisectorial demandó el congelamiento de la tarifa de colectivos urbanos en Concordia

Desde la Multisectorial Concordia presentamos nota a Presidente Municipal y Concejo Deliberante para exigir el congelamiento de las tarifas de transporte urbano de nuestra ciudad.
Demandamos pronto tratamiento y respuestas inmediatas ante esta exigencia.

TEXTO COMPLETO

Concordia, 20 de Enero de 2020

Al Sr Presidente Municipal
Dn. Alfredo Francolini
Departamento Ejecutivo Municipal
S / D

Visto la Ley N° 27.541, denominada Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y sus sentidos puesto de manifiesto en la política pública nacional.
Dado que entre los objetivos centrales de la política desarrollada por el Estado Nacional en materia de transporte público terrestre de pasajeros de carácter urbano y suburbano de jurisdicción nacional, se encuentran la razonabilidad en la determinación de las tarifas y la redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se hallan en una situación de mayor vulnerabilidad.
Que la Resolución 4/20 del Ministerio de Transporte de la Nación define que el transporte público terrestre de pasajeros de carácter urbano y suburbano “es una herramienta indispensable para la instrumentación de las actividades cotidianas de la población, cuya principal función es el traslado de los integrantes de la comunidad a cada uno de los sitios donde éstas son desarrolladas, constituyéndose, en este sentido, en un primer eslabón para el desarrollo económico-social”.
Que como consecuencia de esta situación, se ha reconocido la existencia de un “derecho al transporte y a la movilidad, cuyos titulares son los ciudadanos” donde el transporte público terrestre “atiende las necesidades de la ciudadanía en materia de movilidad, erigiéndose como la única opción para el traslado de personas pertenecientes a grupos vulnerables, por lo que, la tarifa de los servicios de transporte” constituye un factor de relevancia en las economías familiares del referido sector de la población.
Y que por todo ello, sostiene la citada Resolución que “resulta pertinente declarar que se mantendrán los cuadros tarifarios vigentes para los servicios de transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano”, hasta el día 30 de abril de 2020, “a los efectos de generar condiciones que coadyuven a la recuperación de los sectores sociales más vulnerables”.
Y que asimismo “en este contexto, corresponde invitar a las provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los municipios a adherir a la política tarifaria delineada en virtud de lo hasta aquí expuesto”; por lo que solicitamos que la Municipalidad de Concordia, acorde a los sentidos solidarios expresados y definidos en la política nacional con alcance a todas las jurisdicciones de la Argentina, le de forma bajo el instrumento que considere pertinente al CONGELAMIENTO TOTAL DE TODOS LOS COMPONENTES DE LA TARIFA DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS URBANO Y SUBURBANO QUE SE DA A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS DE COLECTIVOS DE LA CIUDAD DE CONCORDIA Y RETROTRAER EL BOLETO DE JUBILADOS A LOS VALORES VIGENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
Al mismo tiempo aprovechamos para recordarle que la CTA en conjunto con los sindicatos que componen la Multisectorial abarcando tanto a trabajadores del sector privado como público, hemos apelado a la vía institucional de la Banca del Pueblo del Concejo Deliberante a mediados del año 2019, donde realizamos las siguientes propuestas que ponemos a su consideración:

1- Declarar al servicio de transporte público de pasajeros como un servicio de carácter social vinculante al cumplimiento de los derechos humanos, tratados y leyes que los enmarcan
2- Suspensión de todo aumento en la tarifa de colectivos, manteniendo los valores vigentes, hasta tanto se recomponga el salario de los trabajadores a nivel de la inflación, se incremente el Salario Mínimo Vital y Móvil establecido por el Consejo del Salario y la Producción de la Nación. Que ningún aumento tarifario se ubique por encima de la inflación oficializada.
3- Solicitar inmediata intervención y posicionamiento de la Oficina del Consumidor de Concordia, en el sentido del artículo 30 de la Constitución de la Provincia de Entre Ríos
4- Información detallada de la composición del nuevo subsidio al Transporte Público de Pasajeros Urbano del Departamento Concordia, solicitando para su financiamiento de aportes de Nación, Provincia, Municipio y la CTM Salto Grande en razón del interés social que supone un servicio vinculado al acceso al trabajo, la salud, vivienda, educación y la alimentación, con dirección a subsidiar el costo real de los distintos componentes como insumos, combustible y otras variables.
5- Implementación efectiva de la Tarjeta SUBE, que tanta expectativa social había generado en la población
6- Declarar a resguardo de todo futuro aumento el boleto estudiantil, descuento a jubilados y los pases a personas con discapacidad.
7- Conformación de una Comisión Multisectorial con representación de trabajadores, usuarios, empresarios y Estado a los fines de contemplar todos los actores vinculados al transporte urbano de pasajeros y cuyas determinaciones sean vinculantes para este órgano deliberativo

AGMER Concordia
ATE Concordia
SIATRASAG
SIGURA Delegación Concordia
CTA Mesa Local Concordia
SINDICATO DE CAMIONEROS
SADOP
APINTA
Multisectorial Concordia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?