La provincia, que transita la Fase 5, permite los encuentros familiares, sociales y flexibiliza horarios para comercios, gimnasios y locales gastronómicos.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, habilitó a partir del próximo sábado las canchas de fútbol 5 y otros deportes, además de los encuentros familiares y sociales, y una mayor flexibilización en los horarios para el comercio, los gimnasios y la gastronomía, mientras la provincia atraviesa la Fase 5 del aislamiento por la pandemia de coronavirus, a excepción de cinco localidades.
Durante una conferencia realizada anoche en Casa de Gobierno, junto al ministro de Salud, Mario Kohan, el gobernador anunció que el Gobierno nacional habilitó a partir del próximo sábado 26 el regreso al fútbol 5, luego de que propietarios de estas canchas formularan un reclamo en este sentido; y también se habilitó otros deportes de oposición.
Sobre estas actividades, el mandatario anticipó que se harán controles en los complejos deportivos y canchas de fútbol 5 para que los deportes se realicen al aire libre o en sectores con ventilación y advirtió, «vamos a ser muy estrictos porque estamos arriesgando un paso más, pero con responsabilidad achicamos ese riesgo».
«Nosotros, como Estado provincial vamos a revisar todos los controles que sean necesarios. Pedimos máxima responsabilidad”, señaló Ziliotto.
La Pampa transita la Fase 5, con encuentros sociales y familiares habilitados, autorización para circular entre las localidades del interior y una mayor franja horaria para el comercio, los gimnasios y el rubro de la gastronomía, por eso el Gobernador pidió a los pampeanos «continuar cuidándonos, porque no queremos tirar por la borda lo que hemos logrado con tanto esfuerzo».
Sobre las dos localidades que se encontraban en la Fase 1 por un rebrote de casos positivos de Covid-19, el mandatario pampeano anunció que a partir de mañana, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé pasarán a la Fase 2, en la que se reanudarán las actividades económicas, aunque habrá limitación en los encuentros sociales y familiares y sólo habrá prestación de servicios esenciales.
Por otra parte, por la misma complicación epidemiológica, entran en la Fase 2 las localidades de Toay, 25 de Mayo y La Adela, a cuyas poblaciones le pidió «la máxima responsabilidad, aislamiento social voluntario y una circulación mínima e indispensable”.
Desde el inicio de la pandemia, La Pampa registra 557 casos positivos, y actualmente tiene 297 activos, 23 personas internadas y tres fallecidas.