La provincia visibiliza, con distintas acciones, el Día Nacional de la Donación de Órganos

Cada 30 de mayo, Día Nacional de la Donación de Órganos, pone en relieve el trabajo de los equipos de Salud, la concientización y la solidaridad de las familias entrerrianas que favorecen salvar y mejorar la calidad de muchas vidas.

Bajo el lema «Dar algo para cambiarlo todo», este jueves se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos para trasplante. Con esta impronta el Ministerio de Salud, a través del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier), convoca a múltiples actividades que otorgan visibilidad y valor al gesto de las personas que expresan su voluntad de donar órganos y tejidos y sus familias. Este año, además, se hace hincapié en el hecho de que todos somos donantes a partir la Ley Nacional de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células N° 27.447, conocida como Ley Justina, a la cual el Senado entrerriano aprobó la adhesión por unanimidad en septiembre de 2018.

En numerosas localidades entrerrianas donde trabajan asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, escuelas, grupos de trabajo y estudio, entre otros, tendrán lugar diversas jornadas de concientización.

Así se busca reflexionar acerca de la donación, sabiendo que las personas en lista de espera dependen de la buena voluntad y de la seguridad de que el sistema sanitario –a través de la labor de las seis unidades que conforman la Red Entrerriana de Trasplantes– está atento las 24 horas de todos los días del año para dar más esperanza a los que sufren.

Cabe recordar que la efeméride recuerda el nacimiento de un bebé cuya mamá había recibido un trasplante de hígado en un hospital público. En esta historia de vida y solidaridad se refleja con claridad el propósito de la donación y el trasplante: restablecer a las personas con patologías graves a una vida con calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio