El servicio volvió a ponerse en marcha para que residentes y turistas puedan vivir la experiencia de transitar los majestuosos paisajes que conforman la estepa patagónica a bordo de la antiguan formación ferroviaria, que recorre unos 43 kilómetros.
El expreso patagónico conocido como La Trochita volvió a ponerse en marcha para que residentes y turistas puedan vivir la experiencia de transitar los majestuosos paisajes que conforman la estepa patagónica a bordo de la antiguan formación ferroviaria, que recorre unos 43 kilómetros entre Ingeniero Jacobacci y el paraje Ojos de Agua, o cruzar la provincia desde Viedma, la capital, hasta San Carlos de Bariloche, en la cordillera.
Los visitantes, además, «podrán deleitarse con la propuesta culinaria a cargo de la cooperativa Ayufin Mapu (tierra querida), que incluye platos a base de exquisito cordero patagónico regional, propuestas vegetarianas e infantiles” señalaron voceros de prensa de Río Negro.
Según las fuentes “el arribo a la región puede hacerse a través de la Ruta Nacional 23 o bien en el Tren Patagónico, que en ambos casos unen la Provincia desde el mar a la cordillera».
El viaje que parte desde Viedma, incluye paradas en las estaciones de San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Aguada de Guerra, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu, para finalizar en San Carlos de Bariloche.
El centenario tren a vapor que cuenta, entre otras cosas, con un servicio guiado a bordo que permite conocer la historia de ferrocarril y su entorno.
“Se trata de la renovación del andén y la construcción de un parador / pulpería en Ojos de Agua, y la pronta inauguración de un centro de interpretación en la Estación Empalme Apeadero, el cual incorporará material informativo sobre se brindará servicio de snack bar y pondrá en valor diversos elementos ferroviarios, en una edificación sumamente atractiva y acorde al paisaje estepario que comprende el recorrido”, informó el área de Turismo provincial.
Durante esta temporada, el mítico tren de trocha angosta y locomotora a vapor, cuenta con salidas programadas para todos los sábados de enero, febrero y marzo y el 16 de abril para la Semana Santa.
Residentes de la provincia podrán aprovechar descuentos del 50% en la compra de pasajes y para quienes deseen obtener mas información sobre los valores o modalidad de compra pueden ingresar a trenpatagonicosa.com.ar/.