Los cálculos de los estacioneros revelan que al día de hoy el atraso en los surtidores llega al 22% para la Súper y al 27% para el gasoil económico. Un informe sectorial asegura que en un año los combustibles subieron más del 50%, versus 30% de inflación oficial. Argentina, arriba en ranking regional.
Fuentes del sector de los combustibles esperan nuevos incrementos en las naftas y el gasoil para septiembre.
Según revelaron fuentes del sector a ámbito.com, al lunes 27 de agosto en las estaciones de servicio estiman que el atraso de precios se ubica en 7% para la nafta Premium; 22% para la Súper; 27% para el gasoil económico, y 9% para el más caro.
Este cálculo se realizó según los últimos valores de YPF en las bocas de expendio de la ciudad de Bueno Aires, tras los dos incrementos de agosto, que llevaron la Premium a $ 35,15; la Súper a $ 29,60; el Gasoil a $ 25,94 y el Premium a $ 31,19.
A principios de mes, la petrolera de mayoría estatal aplicó una suba de hasta 5,5%. Pero pocos días después, tras la decisión del Poder Ejecutivo de aumentar el precio regulado de los biocombustibles, volvió a subir casi 1% más. En sintonía, las petroleras privadas siguieron los mismos pasos. En el Interior del país, la Premium ya se paga más de $ 40 el litro.
Otro informe sectorial al que accedió ámbito.com reveló que al 23 de agosto el atraso acumulado en los combustibles va del 10% al 14%. Según el último reporte de Economic Trends elaborado para la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), el Gasoil Grado 2 tiene un rezago del 14,2%; el Grado 3 un 10,4%; la nafta Súper un 14,9% y Premium un 10,6%.
El trabajo del economista cordobés Gastón Utrera aseguró que si bien los precios se incrementan todos los meses, por las fuertes subas del tipo de cambio que ocurren desde abril y el «atraso» provocado por el fracasado acuerdo de precios firmado por Juan José Aranguren con algunas compañías, los combustibles siguen «sin alcanzar valores de equilibrio».
En ese marco, anticipó nuevos aumentos a partir de septiembre. «Los precios de los combustibles líquidos seguramente continuarán incrementándose, por el atraso que sigue existiendo, los nuevos incrementos en el precio del dólar y por el ajuste por inflación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC)», señaló.
En los próximos días el Gobierno nacional oficializará un nuevo impuestazo en naftas y gasoil, según el ajuste automático por la inflación trimestral del INDEC, que quedó plasmado en la reforma tributaria aprobada por el Congreso a fines de 2017. Esa fórmula establece que el mes que viene los tributos a la venta de combustibles subirán 8,74%. El ICL pasará a $ 4,810 por litro de gasoil y a $ 7,799 por el de nafta. En tanto, el IDC se elevará a $ 0,548 en el caso del gasoil y a $ 0,478 por el litro de nafta.