Un informe económico elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA Paraná, revela que el productor entrerriano necesita lograr en promedio 5.180 kilos por hectárea de maíz en el ciclo 2018/19 “para hacer frente a costos de arrendamiento, implantación y comercialización”, en tanto que en campo propio se requieren 3.730 kg/ha. Este valor es obtenido a partir de un precio de $ 5.738 por tonelada, se detalló.
En el trabajo se señala que en la zona Este (departamentos Federación, Concordia, San Salvador y Colón), el rendimiento promedio de este cultivo, de los últimos 5 años, ronda los 5.150 kg/ha. En este período, se necesitarán 4.730 kg/ha para cubrir todos los gastos con arrendamiento, mientras que, sin el mismo, se requiere de 3.670 kg/ha. Por lo tanto, “si se obtienen rindes promedios del quinquenio, el productor de la zona tendría márgenes positivos” se destacó.
En la zona Oeste (departamentos Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá), con un rinde promedio en el último quinquenio de 6.300 kg/ha y al precio de referencia, los productores necesitarán 5.280 kg/ha para cubrir el total de los gastos con el arrendamiento. En tanto, sin arrendamiento el reporte arroja 3.700 kg/ha. En esta zona también se obtendrían márgenes positivos de darse los rendimientos promedios.
En la zona Sur (departamentos Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú) se necesitan prácticamente 5.460 kg/ha para cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento, en tanto en campo propio, 3.830 kg/ha. El rendimiento promedio de esta zona es de 6.250 kg/ha en los últimos 5 años, por lo que de obtenerse este rinde se cubrirían también los gastos.
En tanto, en la zona Norte (departamentos Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz), con un rinde promedio del último quinquenio de 5.420 kg/ha, bajo arrendamiento, es necesario obtener 4.690 kg/ha para cubrir todos los gastos, mientras que sin arrendamiento se necesitan 3.640 kg/ha.
En todas las zonas, de alcanzarse el rendimiento promedio obtenido en el último lustro y a un precio actual de 5.738 $/t permitiría cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento para aquellos productores que siembran bajo esa modalidad.