Ir al contenido
Facebook Instagram Android
El tiempo - Tutiempo.net
  • Inicio
  • Concordia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Policiales
  • Politica
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Concordia24 Radio

Massa viaja a Estados Unidos en busca de un nuevo desembolso

Deja un comentario / Por Concordia24 / 22 agosto, 2023

El ministro de Economía y candidato presidencial mantendrá reuniones con el Fondo, el Banco Mundial y funcionarios de Joe Biden.

El ministro de Economía Sergio Massa viajó anoche a Estados Unidos donde mantendrá una serie de reuniones en busca de consolidar la situación financiera del país en el proceso de transición electoral y afianzar el respaldo político del Gobierno de Joe Biden.

El principal objetivo del ministro es estar presente cuando el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalmente apruebe la renegociación del programa con la Argentina que habilita un desembolso de US$7.500 millones.

El ministro de Economía Sergio Massa viajó anoche a Estados Unidos donde mantendrá una serie de reuniones en busca de consolidar la situación financiera del país en el proceso de transición electoral y afianzar el respaldo político del Gobierno de Joe Biden.

El principal objetivo del ministro es estar presente cuando el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalmente apruebe la renegociación del programa con la Argentina que habilita un desembolso de US$7.500 millones.

LEÉ: A cuánto cotiza el dólar en este lunes feriado

La aspiración de Massa es lograr ampliar ese monto, pero al ya estar firmado el Staff Level Agreement (SLA) por parte de los técnicos del organismo es posible que se tengan que buscar otras alternativas.

De allí que Massa mantendrá reuniones con el BID, el Banco Mundial, y funcionarios del área gobierno de los Estados Unidos.

Cabe recordar que de los US$7.500 millones que llegarían el miércoles,  US$3.700 deberán ser girados inmediatamente a la CAF, a China y a Qatar, que aportaron ese monto para hacer frente a los vencimientos de fines de julio.

Luego deberán realizarse las previsiones necesarias para los pagos que se acumulan en septiembre y octubre antes del próximo desembolso.

Massa se embarcará esta noche junto al jefe de Asesores, Alejandro Madcur, el director de Asuntos Internacionales, Marco Lavagna, y el secretario Legal y Administrativo Ricardo Casal.

De acuerdo a la agenda oficial, Massa se reunirá mañana con Anna Bjerde Directora Gerente de Operaciones, Banco Mundial y luego se verá con Ilan Goldfajn Presidente del BID.

El ministro también se encontrará con  el Subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh, y con el Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento del Tesoro, Michael Kaplan.

Por la noche, se anuncia que Massa cenará junto a funcionarios de Estados Unidos con presencia a confirmar.

Ya el miércoles abrirá la jornada con una reunión con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental,  Brian Nichols.

Luego será el turno del encuentro con Kristalina Georgieva donde se espera que se den detalles del nuevo programa que el FMI aprobará para la Argentina.

← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Continua Informado

En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan 1,90 por ciento

En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan 1,90 por ciento

Economía / Por Concordia24
El Gobierno puso en marcha la Mesa de Comercio Interior

El Gobierno puso en marcha la Mesa de Comercio Interior

Economía / Por Concordia24

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Director: Ángel Bone - info@concordia24.com.ar - Implementación Web: Gonzalo Fochesatto - Tu Radio en Internet

Scroll al inicio
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
1
Concordia 24
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Abrir chat