El Centro de Monitoreo Municipal, sumado a los lectores de patentes instalados en los ingresos a la ciudad, cumplen un rol importante en el trabajo conjunto que se viene desarrollando con la fuerza de seguridad entrerriana.
Esta mañana el Intendente Francisco Azcué junto al Jefe de la Policía Departamental Concordia Comisario José María Rosatelli, el Secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio y el Subsecretario de Seguridad Ciudadana Claudio Purgart, recorrió el Centro de Monitoreo de la Municipalidad mediante el cual se hace un seguimiento durante las 24 horas de los distintos espacios públicos de la ciudad.
Esta sala, junto a los lectores de patentes instalados en los accesos a la ciudad, provee de información preventiva y para la resolución de delitos cada vez que la Policía de Entre Ríos o la Justicia así lo requieren.
Azcué, tras indicar que el trabajo con la Policía se da de manera cotidiana y permanente, sostuvo que “estas son herramientas que permiten investigar, prevenir o resolver delitos. Entendemos y respetamos que la seguridad es competencia de la Provincia pero no podemos dejar de ayudar, ocupar y gestionar como hicimos con los lectores de patentes”.
Tras destacar el trabajo de las áreas de Informática y Electrotecnia que se ocupan de la instalaciones de los equipos, cuidado y seguimiento, Azcué informó que desde el Centro de Monitoreo “controlamos todo lo que son los bienes del estado municipal, incluyendo infracciones a normas administrativas, a ordenanzas, infracciones de tránsito y conductas que violen leyes o normas ambientales”.
PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO
Por su parte, el comisario Rosatelli especificó que a las casi 200 cámaras que la fuerza de seguridad controla desde el Centro de Monitoreo que funciona en la Jefatura Departamental, se suman “estas 400 cámaras que monitorean las 24 horas las entidades públicas municipales. Para nosotros es muy importante porque no solamente cubren una parte interna de los edificios, sino que muchas de ellas están enfocadas hacia la vía pública”.
Esto forma parte “de un trabajo y una comunicación constante y ágil con el municipio que nos permite acceder a imágenes que son útiles para la resolución o prevención de delitos”.
LA SEGURIDAD COMO ACCIÓN DE GOBIERNO
El Secretario de Gobierno destacó que “esto forma parte de una serie de medidas que se vienen tomando desde la gestión con la premisa de trabajar fuertemente en la seguridad en Concordia y estas cámaras que dependen del Municipio, ya han permitido evidenciar posibles delitos”.
En ese sentido Purgart indicó que el rol de la sala es la prevención “por eso el monitoreo es las 24 horas, contando con personal capacitado para ello, además de que todo queda grabado, para que en caso de investigaciones que se requieran, se cuente con las imágenes”.
De la actividad participaron la Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; el Subsecretario de Servicios Públicos Roberto Oscar Ramírez; el Director de Electrotecnia y Comunicaciones Andrés Villalba; el Director de Prevención y Seguridad Martín Amiano.