Nubes con forma de ola: el extraño fenómeno en el cielo de Feliciano


Los vecinos de la localidad de Feliciano fueron testigos de la inestabilidad de Kelvin-Helmholtz, un tipo de formación de nubes que rara vez aparecen. El fenómeno climático tuvo lugar en la mañana de este sábado.

En la mañana de este sábado, algunos vecinos de Feliciano quedaron sorprendidos cuando miraron al cielo y se encontraron con nubes con formas de olas de mar, un particular espectáculo celestial adjudicado por los especialistas a la inestabilidad de Kelvin-Helmholtz.

Esta formación es conocida como la inestabilidad de Kelvin-Helmholtz, en honor a los científicos Lord Kelvin y Hermann von Helmholtz, quienes estudiaron la física detrás del fenómeno en busca de una teoría para explicar el origen de la energía solar y con ella enseñar sobre procesos atmosféricos o espaciales.

Estas formaciones se dan en condiciones atmosféricas inestables cuando una corriente de aire más rápida se mueve por encima del aire que va por debajo. Esto provoca que varíe la densidad del aire debido a las diferentes temperaturas.

Estas olas en el cielo se forman de manera similar a las olas del océano, con fuertes vientos que soplan sobre una capa estable de aire, esculpiendo las nubes planas en formaciones de olas. A medida que el aire se mueve sobre ellas, las olas se elevan continuamente en el mismo lugar. Se pueden encontrar en casi cualquier lugar, pero rara vez aparecen, publicó Perfil en un artículo. (Realidad Regional)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio