
Eso no se logrará nunca con una ley hecha a medida del gobierno.
Crear puestos de trabajo no es sacarles derechos a los trabajadores
Tampoco es regular la dignidad del salario y de la familia trabajadora.
¡En serio! ¿Se pueden crear puestos de trabajo en Entre Ríos, abriendo las importaciones de pollo y citrus?, lo mismo que sucede en otras provincias con sus productos locales.
La producción y el trabajo son las dos caras de una misma moneda. Sin producción no hay trabajadores y sin trabajadores no hay producción, y sin ellos no hay Nación.
El gobierno de Milei insiste en llamar “reforma laboral” a un conjunto de medidas que sólo recortan derechos; la realidad en la calle es otra: cierran fábricas todos los días, se pierde empleo industrial y miles de familias ven amenazado su futuro. Eso no es modernización. Eso es retroceso.
Desde el «Grupo San José» lo decimos con claridad: no hay reforma laboral posible en un país donde no se protege la producción nacional ni el trabajo argentino. No se puede hablar de competitividad cuando a las pymes les aumenta todo, menos la venta. No se puede hablar de libertad, cuando la política económica asfixia a quienes generan valor: los trabajadores y los pequeños y medianos productores.
La única verdad es la realidad, nuestro país necesita un proyecto que ponga en marcha la industria, que fomente la inversión productiva, que acompañe a los emprendedores y cuide el empleo. La verdadera reforma laboral la que cambia la vida de la gente es la creación de empleo digno, estable y registrado, no la destrucción de derechos conquistados durante décadas de lucha.
Defendemos una verdad simple: sin industria no hay Nación, sin trabajo no hay futuro, y sin derechos no hay justicia social.
Por eso rechazamos cualquier intento de precarizar al trabajador, mientras el país se desindustrializa. El camino no es ajustar al que vive de su salario; el camino es poner a la Argentina en marcha creando puestos de trabajo genuinos.
Fdo. Por. «Grupo San José» Entre Ríos. Carlos Lazbal, Adrian Godoy (San José), Daniel Casas Gerber (Nogoyá), Horacio Maquiavello, Carlos Galligo (Gualeguay), Adrián González (Paraná), Víctor Cuello (Ibicuy), Jorge Izaguirre (Tala), Claudio Acosta, Cristian Casas (Victoria), Fabio D’Angelo, Carlos Lopez (Concordia).

