Prefectura secuestró más de 4 millones de pesos en mercadería ilegal.

La Prefectura secuestró más de cuatro millones de pesos en los allanamientos por el tráfico ilícito de mercaderías.

Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich, la Prefectura Concordia realizó allanamientos en diferentes domicilios y locales comerciales de la ciudad de Concordia.

En este contexto a raíz de la investigación en curso se realizaron cuatro allanamientos, ordenados por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay a cargo del Dr. Pablo Seró, que estuvieron enmarcados en la Ley N° 22.415 (Código Aduanero), que reprime el tráfico ilícito de mercaderías.

Las pesquisas demandaron a los Prefectos varios meses de investigación lográndose determinar que se adquirían diferentes elementos de industria textil y electrónica en la ciudad de Encarnación (Paraguay), las que eran introducidas al país, “engañando” los controles mediante el empleo de “paseros”, los que adquirían e ingresaban al territorio nacional con escasas cantidad de mercaderías, posteriormente trasladadas en vehículos tipo utilitarios hasta Concordia, donde eran acopiadas, para su posterior venta en Concordia, ciudades vecinas de la provincia, como así también se detectaron envíos a las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

Con el correr de la investigación los agentes Federales, detectaron distintas maniobras con la que la organización buscaba introducir al mercado legal bienes, producto de las ganancias que le generaban las ventas. Por ello paralelamente al delito de Contrabando se llevaron a cabo tareas tendientes a vislumbrar maniobras relacionadas con el delito de Lavado de Activos. Pudiéndose establecer actividades típicas de este delito, como por ejemplo la adquisición de numerosos inmuebles, vehículos y moneda extranjera.
Como resultado de las diligencias se logró la identificación de siete personas mayores de edad, secuestró gran cantidad de dinero en efectivo, vehículos Nacionales, bolsas conteniendo diversas cantidades de prendas de vestir y electrónica, estimándose que el aforo total excedería los cuatro millones quinientos mil pesos. Aproximadamente. Para las diligencias impartidas por la Justicia se utilizó personal y medios de tres dependencias: Prefectura Concordia, Represa Salto Grande y Federación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio