«Recuerdos del Porvenir, agresión a los mayores: una temeraria forma de crueldad

Con la brutal represión a los jubilados que se manifestaban pacíficamente camino a Plaza de Mayo en rechazo al Veto presidencial, está probado que el régimen liberal imperante de hecho, ya se impone con inusitada violencia como una autocracia y con visibles muestras de furioso autoritarismo. –

La sociedad ha reprobado esta inconducta del despotismo libertario que gobierna y su inopinada intervención, no con “las fuerzas del cielo” sino con los exigentes mandatos del mercado que es el imperialismo del dinero. (Llámese directamente: el imperialismo internacional de la usura). –
Bien se sabe, que el buen trato hacia los mayores no está incluido en la corrección política. –

Para el gobierno, se trata de un imperativo categórico: lo que significa lisa y llanamente intolerancia, descalificación o, como en este caso, represión y a la menor disidencia o desaprobación de sus propósitos. –

Ante el tiempo presente sumamente adverso y el incierto porvenir, debemos proteger a nuestros mayores porque prevalece sobre ellos el abandono, la desidia y la indolencia. Un sector importantísimo de la comunidad realmente descartado de las políticas públicas que sufre hoy el saqueo de sus haberes y el sistémico olvido del Estado. –
Por ello, más allá de los gobiernos de turno, debemos repensar la ancianidad y resignificar la vejez. –

Es particularmente importante y significativo recordar que el pasado 15 de junio del año en curso se conmemoró el Día Mundial de la toma de conciencia sobre el Abuso y Maltrato a la Vejez y el Día Mundial de la Ancianidad. La fecha busca llamar la atención de la sociedad sobre los Derechos de la Vejez y la necesidad de prevenir y combatir las formas de maltrato a lo que están expuestos los adultos mayores. –

Se torna trascendental y necesario tomar esta oportunidad conmemorativa y los hechos que a diario suceden, no solo para rechazar toda modalidad de maltrato material a la vejez, cosa indispensable, sino también para reflexionar sobre la deuda creciente que tienen nuestras sociedades para con este período de la vida. –

Se ha despojado de este ciclo su significación social. Se los condena a una eliminación lenta pero inexorable, no solo práctica sino también se los despoja de su valor ético y simbólico que es igualmente grave y profundo y que, acaso sea la matriz de toda otra injuria y exclusión. –

La Confederación General del Trabajo rechaza toda forma de violencia hacia nuestros mayores principalmente proveniente de la idea utilitarista del ser humano. El trabajo, los trabajadores y los hombres y mujeres en situación de retiro deben ser protegidos por el Estado. La sociedad capitalista contemporánea ha entronizado la producción como valor primario de la vida, y ello genera, como consecuencia, un disvalor insondable para quienes se encuentran al margen de ella.
La comunidad trabajadora organizada respeta y aprecia a quienes nos precedieron en la etapa social y laboral por su autoridad, experiencia y sabiduría que supieron ejercer meritoriamente en el trayecto de su digna existencia y por su capacidad única para la transmisión de vivencias y valores que conforman nuestro presente.-

Por ello, la comunidad organizada en sus instituciones sindicales siempre estará presente en la férrea defensa de nuestros jubilados. –

C.G.T. REGIONAL CONCORDIA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio