El secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza se reunió con la coordinadora del Hogar de Tránsito Municipal Silvia Castillo el Subjefe de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos Juan Beguerié, el director de Seguridad Ciudadana Claudio Purgat y el integrante del consejo directivo del Hospital Felipe Heras Daniel Kuider con el objetivo de articular acciones que se llevarán adelante en los operativos destinados a personas en situación de calle.
“Esta problemática la venimos trabajando por pedido del Intendente Alfredo Francolini y lo hacemos en conjunto con organismos e instituciones. Con compromiso buscamos dar una respuesta inmediata, brindando asistencia y contención para las personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y habitacional”, expresó el Secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza. “Concordia cuenta con un Hogar de Tránsito Municipal donde se brinda asistencia y contención a las personas en situación de calle todos los días del año. El espacio fue inaugurado durante esta gestión con el objetivo de reforzar el programa municipal que acompaña y contiene a las personas que atraviesan esta situación”, agregó Barboza. HOGAR DE TRÁNSITO: ACOMPAÑAMIENTO, CONTENCIÓN E INCLUSIÓN EN LA SOCIEDAD Actualmente en el espacio se encuentran residiendo un total de 15 personas de diferentes edades y de ambos sexos. Silvia Castillo es quien está a cargo de la coordinación Interinstitucional para la Reinserción e Integración de Personas en Situación de calle y además ejerce la coordinación del Hogar. “Junto a todo el equipo de trabajo cumplimos diariamente con nuestro objetivo principal que es brindarles a las personas un espacio en donde se sientan cómodos y contenidos. A su vez, tenemos el propósito de ayudarlos a reinsertarse en la sociedad. Se los ayuda en cuanto a la autoestima de la persona, a impulsarlo a conseguir un trabajo o resolver algún problema de salud, a volver a realizar una conexión con la familia si es que tiene, entre otros puntos”, señaló Castillo. “Realmente la apertura del Hogar de Tránsito Municipal ha sido posible brindar la contención necesaria contando con los medios necesarios para las personas que realmente lo necesitan. Esto nos impulsa a continuar trabajando para que en las calles de Concordia ya no se encuentren personas durmiendo, pasando frío, calor, hambre, entre otros factores”, destacó.