Ante los cambios impuestos por el Tribunal Electoral Nacional, donde se eliminaron las PASO, herramienta que ponía a disposición de todos los votantes los precandidatos de cada partido, es que vuelve a tomar fuerza la democracia partidaria interna de validación de precandidatos, para que en todos los territorios, los representantes a diferentes candidaturas sean de forma interna de cara a las elecciones legislativas de este año.
En este marco, se fue gestando una amplia representación dentro del radicalismo entrerriano que abraza a la mayoría de los sectores. Este frente radical, que lleva a la cabeza a Darío Schneider, ministro de Planeamiento de la provincia y ex intendente de Crespo, junto a Atilio Benedetti, actual Diputado Nacional, busca validar la posición del radicalismo como parte fundamental del frente electoral *Juntos por Entre Ríos*. Espacio que enfrentó al kirchnerismo en las elecciones de 2023 con éxito, tras 20 años de gobierno del mismo signo político.
Esta propuesta, que irá a votación de los radicales, atendió a pedidos de las bases, las mismas que en un reciente congreso radical, plantearon con fuerza y claridad, la agenda de la UCR en el año electoral. El centro del proceso está marcado en seguir acompañando e integrando la gobernanza de la actual gestión, encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio. Mostrando así el fuerte apoyo de intendentes, concejales y legisladores que mantienen responsabilidad de conducción en sus distintos territorios.
En este contexto se fueron generando dos posiciones en los últimos días: un sector minoritario que plantea una salida o disolución del frente electoral, poniendo en discusión la herramienta que hoy permite llevar adelante las transformaciones más grandes de la provincia en las últimas dos décadas; y por otro lado, una amplia y contundente mayoría que decide llevar adelante la decisión, con el acompañamiento de los afiliados, de seguir apuntalando el espacio de gobierno y frente electoral actual de Juntos por Entre Ríos. Espacio que sintetiza ideas de desarrollo, progreso y trabajo bajo la voluntad de seguir trabajando la pluralidad democrática de la coalición de gobierno y reafirma el compromiso con los entrerrianos que votaron cambios de fondo para la provincia.
Por su parte, *Darío Schneider expresó:* “Esto no nos debe distraer de las responsabilidades de gestión, hay que seguir laburando y respetar el compromiso hecho con la sociedad. Los entrerrianos están hartos de políticos que solo miran sus intereses alejados de la realidad que atravesamos”. En tanto, *Atilio Benedetti expresó:* “Tenemos una responsabilidad con los entrerrianos, y es dar respuesta, luchando contra la corrupción que durante décadas el kirchnerismo usó como moneda corriente. Dar fin al estado ausente, el abandono y desidia en Entre Ríos. Esto solo podemos hacerlo fortaleciendo la alianza de gobierno”.
*LA LISTA COMPLETA*
*SENADORES NACIONALES:*
1) Atilio Benedetti
2) Flavia Pamberger
3) Luciano Dell Olio
*SENADORES SUPLENTES:*
1) Gabriela Lena
2) Ricardo Gutierrez
3) Tamara Galarza
*DIPUTADOS NACIONALES:*
1) Dario Schneider
2) Eliana Lagraña
3) Mastrangelo Lora
4) Marina Petroff
5) Lucas Ullua
*DIPUTADOS SUPLENTES*
1) Ayelen Rodriguez Vagaria
2) Jorge Izaguirre
3) Silvia Bertolyotti