Este jueves 14 de febrero, de 19 a 21 horas, se realizará en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concordia, Salta 277, un taller gratuito sobre “Coaching Ontológico”. La actividad es una presentación del Programa de la especialidad que se dictará en la UTN a partir de abril de este año.
La Formación en Coaching es un programa de dos años de duración. Se focaliza en formar coaches ontológicos en los ámbitos personal, profesional y organizacional. El Programa surge de una mirada integradora de diversas disciplinas humanísticas, como la ontología del lenguaje, la biología del conocimiento, la nueva conciencia de los negocios, la teoría de los sistemas, la negociación cooperativa, la inteligencia emocional y el coaching corporal. Es un Programa que desafía y amplía la capacidad de aprendizaje y acción. Invita al participante a desarrollar la habilidad de aprender mediante la adquisición de competencias necesarias para asistir a personas, grupos y organizaciones para lograr resultados significativos.
Está dirigido a profesionales interesados en formarse como Coaches y Facilitadores de procesos de aprendizaje; empresarios que deseen mejorar sus habilidades de liderazgo y comunicación; directores, gerentes, supervisores, jefes de áreas, entrenadores, educadores, comunicadores sociales, deportistas, mediadores y personas que lideren equipos de trabajo y/o estudio y deseen desarrollar competencias de Coaching Ontológico para mejorar sus habilidades de liderazgo y comunicación con sus clientes, alumnos, empleados, socios, pacientes, etc.
Los aranceles e inscripción se encuentran en la página web de la UTN Concordia, www.frcon.utn.edu.ar. Por consultas e informes, los interesados deben comunicarse al correo electrónico a entrenart.er@gmail.com o cursos@frcon.utn.edu.ar. Los disertantes pertenecen a la Escuela EntreNar-T, institución avalada por la Asociación Argentina de Coaching Ontológicos Profesionales (AACOP).