Se realiza este fin de semana la muestra artística participativa Frágil-Krhko.

En el marco del trabajo mancomunado entre el sector público y privado y con la colaboración de la Secretaría de Producción del gobierno de Entre Ríos, la Secretaría General de la Gobernación a través de su Coordinación de Eventos realiza hasta el 3 de junio, la muestra Frágil-Krhko.

En el centro cultural y de convenciones La Vieja Usina, la muestra artística- participativa “Frágil-Krhko, desarrolla una muestra a cargo de los artistas plásticos Goran Medjugorac de Eslovenia y Amalia Pérez Molek de Argentina.

La presentación se realizó en la Secretaría de Turismo y Cultura, donde su titular Carolina Galliard, les dio la bienvenida cordial y dio detalles de lo que se desarrolla en estos días. Estuvo acompañada por representantes de la comunidad Eslovena y también del titular del Área de Coordinación de Eventos y Gestión con la Comunidad, Mario Garramone, y en representación del secretario de Producción Álvaro Gabás, estuvo Diego Rubano, a cargo de la secretaría privada, quien mencionó al igual que Garramone la importancia y dedicación con la que se trabajó para este evento.

En la apertura, el director de Agricultura y Apicultura Federico Solari, mencionó en primer lugar que “traigo en mi nombre el saludo cordial del secretario de Producción Álvaro Gabás, y al agradecimiento tanto a la embajada como a todos los que colaboraron para esta muestra, sobre todo pensando siempre en poder mostrar los productos que tenemos en nuestra provincia. Estos espacios son muy importantes para los productores, para que ellos puedan mostrar lo que hacen; es una vidriera que busca fomentar el consumo de este alimento tan noble que es la miel, y hacer hincapié en la importancia de las abejas, principal polinizador que sostiene todos los ecosistemas”, finalizó el funcionario.

Por su parte Teresita Morales de Princic, presidenta de la asociación eslovena Triglav de Entre Ríos, colectividad que llegó a la provincia en el año 1879, mencionó que están exponiendo artistas descendientes de eslovenos como así también un esloveno. “Hace seis meses que estamos trabajando en la idea, y es el segundo año que desde la embajada se celebra el día mundial de la abeja el 20 de mayo. Nos dieron la oportunidad de tener un espacio educativo para niños, tenemos abejas de Cerrito y de Eslovenia, traídas por la embajadora, teniendo un intercambio cultural entre naciones. Las tinturas de los hexágonos fueron traídas de una escuela de artes visuales de Liubliana. Además del arte, tenemos acompañamiento de los apicultores, desarrollo, turismo, cultura; todo a través de las abejas” finalizó.

Detalles de la muestra

El eje central de la instalación son “las abejas y la apicultura” de la cual participan también, alumnos de instituciones educativas y a lo cual se ha invitado a participar en dicha muestra al público en general, habiendo previsto varias actividades para la ocasión.
De acuerdo a lo organizado en conjunto con la Secretaría de Cultura y Turismo y la Secretaría de Producción la agenda es la siguiente:

Viernes 31 de Mayo de 16 a 20.30 los artistas reciben a los chicos.
Degustación de Productos realizados con miel. Explicación de la instalación. Encuentro de los dos Países: Eslovenia y Argentina
A las 18: El arte y la Creación de Vida en una Colmena. (La Abeja-Cebela). Mesa redonda invitando educadores y apicultores, biólogos y productores. Apertura al público en general.

Sábado 1 y domingo 2 de junio de 10,30 a 13 y de 15 a 19. Apertura para la familia. Presencia de artistas. Stands de mieles y degustación.

Lunes 3 de junio, de 10,30 a 13 y de 15 a 19, presencia para la familia y cierre de la muestra.
Productores entrerrianos presentes en la muestra

En la oportunidad se informó además que productores entrerrianos se encuentran comercializando miel a precios promocionales, destacando la calidad de los mismos.

Además de miel pura de abejas, podrán encontrar en la muestra, derivados de la misma y productos elaborados a base de miel.

El centro cultural y de convenciones la Vieja Usina será este fin de semana, un lugar ideal para recorrer y aprender aún más, en familia, de las bondades y la importancia que tienen las abejas en el ecosistema.

(Prensa Secretaría de Producción)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio