En el cruce entre la ruta 14 con la 20, varios vecinos de la ciudad de Gualeguaychú se reunieron para solicitar las mejoras de la trama vial, donde hace una semana perdió la vida Brenda Rojas.
Se realizó esta tarde una asamblea multitudinaria en el cruce de la ruta 20 con la autopista Mesopotámica para pedir una intervención profunda de la traza vial entre Gualeguaychú y Villaguay.
Allí se concretó una suelta de globos negros en manos de familiares de víctimas de siniestros viales, mientras otros portaban sus banderas argentinas y entrerrianas agitadas por el viento del norte. Fueron cientos de vecinos que se congregaron para reclamar seguridad vial y que las promesas se transformen en realidades.
La población llegó en autos, motos o camionetas para ser parte del reclamo masivo por el notable deterioro de la ruta que provocó la pérdida de vidas, como el reciente fallecimiento de Brenda Rojas, de tan solo 20 años, cerca de Urdinarrain el sábado pasado.
Participaron de la asamblea tanto la Asociación Civil por la Verdad y Justicia [ACIVERJUS]como Familiares de Víctimas de Siniestros Viales y el grupo SOS Ruta 20 que motorizó el encuentro comunitario.
La ruta provincial 20 se asfaltó por primera vez en la década de 1960 y, en 1976, se concretó un ensanche y re asfaltado. “A casi 40 años de ese trabajo nunca más se le hizo una intervención vial profunda” contaron en la asamblea.

“La ruta no tiene el requerimiento técnico que se necesita para la cantidad de tránsito actual. Es obvio que no tenemos una ruta acorde a los tiempos que vivimos. Está deteriorada, hay que sortear pozos y la mayoría de los tramos están dañados”.
El grupo SOS Ruta 20 remarcó que “las intendencias de la región nos recibieron y escucharon, pero nunca atendieron ni intercedieron con nuestrso pedidos ante Vialidad Provincial”.
En el encuentro, los vecinos expresaron que “pedimos el ensanche de la ruta, mejoras en las banquinas, la señalética como corresponde, el re asfaltado con el espesor necesario, una balanza para camiones. Es decir, queremos una ruta normal como la que existe en otras provincias”.

