Se registraron desde los distintos puntos de la provincia, un ingreso estimado de 17.968 vehículos durante el fin de semana

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

Prueba de ello, es el trabajo permanente que realizamos en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.

14-05-2025 – SE DIO INICIO A UN NUEVO CURSOS PARA FORMAR GUÍAS Y CANES DETECTORES DE ESTUPEFACIENTES.

La Policía de la Provincia de Entre Ríos, dio inicio a un nuevo Curso de Guías y Canes Detectores de Estupefacientes 2025.

Resaltando la importancia de sumar nuevos Guías y Canes Detectores de Estupefacientes al trabajo policial y del servicio penitenciario. Estos nuevos recursos, buscan fortalecer el trabajo en las rutas que recorren la provincia, los operativos y allanamientos de Drogas Peligrosas y el Servicio Penitenciario de la Provincia de Entre Ríos.

Sabemos que los canes detectores de estupefacientes son un recurso invaluable en la lucha contra el narcotráfico, ya que permiten detectar y localizar sustancias ilícitas de manera eficiente y efectiva. Siendo determinante a lo largo de todo este proceso el círculo funcional, entre el hombre y el animal para prevenir y combatir el tráfico y la comercialización de drogas ilícitas.

Nuestros Objetivos:

  • Capacitar a los guías y canes detectores para que puedan detectar estupefacientes de manera precisa y segura. Aportando elementos de prueba a la Justicia sustentados en las virtudes de los canes y su valioso aporte.
  • Fortalecer las capacidades de la Policía de Entre Ríos en la lucha contra el narcotráfico.
  • Mejorar la seguridad y la calidad de vida de todos los entrerrianos.

Esta Capacitación ha sido organizada por la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial y cuenta con la colaboración funcional de la Dirección General de Drogas Peligrosas y de la Dirección Institutos Policiales a través de la  División Escuela de Agentes “Crio. Gral. Pedro Campbell” del departamento Villaguay, provincia de Entre Ríos, lugar donde se desarrolla.

Esta iniciativa, ha sido autorizada por el Sr. Jefe de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, Crio. Gral. Lic. Claudio Omar González a través de la Resolución DGPSV N° 089/2025, siguiendo los lineamientos de trabajo del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia.

Este proceso de formación tiene una duración estimada de 30 días corridos con un proceso de (240) horas reloj y está destinado al personal integrante de la Policía E.R.; Servicio Penitenciario de la Provincia de Entre Ríos y a otras Policías del país que han sido invitadas.

Buscamos formar a nuevos guías y canes, brindándole todas las herramientas necesarias para el desarrollo eficiente de futuras intervenciones policiales. Aportándoles técnicas y tácticas para la búsqueda eficaz de estupefacientes concentrándonos en el Nivel 1, Marihuana y sus derivados de Cannabis Sativa.

Nuestro desafío es fortalecer las capacidades de la Policía de Entre Ríos en la lucha contra el narcotráfico en todo el territorio provincial.

Hilux,  se logra identificar a su conductor, un masculino mayor de edad, domiciliado en la localidad de San Vicente, Provincia de Misiones el cual, se movilizaba acompañado de su pareja, también mayor de edad. Una vez controlada la documentación y el dominio del rodado, al comparar la información con el número de chasis y motor, se logra verificar que los mismos no coinciden con la Cédula de Identificación Vehicular presentada. Verificados los datos en el sistema de consulta SIFCOP, los mismos se corresponden a otro dominio con estado registral ROBADO fecha 01/05/2025 en Partido de La Matanza Prov. Bs. As.

Informada esa situación a la Unidad Fiscal Gualeguaychú, se ordenó el formal secuestro del vehículo y la identificación de los ocupantes. Se procedió con Secuestro y sin detenidos, continuando la causa en trámite.

16-05-2025 – Puesto de Control Vial Federal (Secuestro de Bicicleta): Efectuando controles de vehículos y personas sobre RN127 km 141. Se procedió al SECUESTRO de una bicicleta marca “SLP” rodado 29 de color negra en la cual circulaba un masculino de 67 años en sentido sur norte, desde Santa Elena hacia Buenos Aires. Luego de averiguaciones con la Comisaría de Santa Elena, se pudo determinar que dicho rodado había sido sustraído del Hotel Astor de Santa Elena. Se procedió con Secuestros y sin Detenidos, continuando la causa en trámite.

 

16-05-2025 – Puesto de Control Vial Santa María (Secuestro Vehicular): Efectuando controles frente a dependencia de vehículos y personas, proceden al secuestro de un vehículo marca Volkswagen, modelo Bora. Al verificar la documentación y el domino en la Base de Datos SIFCOP y DNRPA, surge la novedad de un PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO, a solicitud de TRIBUNAL ORAL FEDERAL EN LO CRIMINAL PARANÁ. S/INFRACCIÓN LEY 26.364. Causa con intervención de UFI Paraná.

SECUESTROS DE VEHÍCULOS EN EL PUESTO DE CONTROL VIAL SAN JAIME DE LA FRONTERA

En la fecha, siendo las 12:00 hs., mientras se realiza Operativo frente a dependencia sobre carril Norte-Sur de ingreso a la provincia, se procede a detener la marcha de un vehículo marca Volkswagen, modelo POLO Comfortline, color gris oscuro, el cual ingresaba desde la Provincia de Mendoza con destino hacia Puerto Iguazú, conducido por un masculino mayor de edad, domiciliado en la provincia de Mendoza. Una vez controlada la documentación y el domino del vehículo, en los Sistemas Informáticos SIFCOP y MIMINSEG, surge como novedad, un Pedido de Secuestro Activo en fecha 16/04/2019 a requerimiento del Juzgado Federal Río Cuarto Prov. de Córdoba – S/ Infracción Ley 23.737”. Ante esta situación se informa al Juzgado Federal de Concordia quien dispuso el formal secuestro del vehículo y de la documentación presentada. También la correcta identificación de los ocupantes. Se procedió con Secuestros y sin  Detenidos, continuando la causa en trámite.

Otra de las intervenciones aconteció en el mismo puesto de control a las 13:30 hs., cuando se controla un vehículo marca FIAT, modelo STRADA ADVENTURE 1.6, conducido por un masculino mayor de edad, domiciliado en provincia de Buenos Aires, el cual hacía ingreso a la provincia. Al controlar la documentación y el dominio en los Sistemas Policiales, MIMISEG Y SIFCOP, surge como novedad un Pedido de Secuestro Vigente de fecha 04/05/2018, solicitado por la Policía Federal Argentina, teniendo al propietario de la unidad como damnificado. Informada esta situación a la Unidad Fiscal de Chajarí, se dispone el secuestro del rodado en cuestión y sea entregado en calidad de depositario Judicial, para que regularice la situación, siendo desocupado de la autoridad Policial.

Además, se realizaron controles de alcoholemia ininterrumpidos en toda la provincia, dando como resultado general entre todos los puestos camineros un total de 8.606 controles, de los cuales (07) siete, resultaron POSITIVOS para la prueba de ALCOHOLEMIA. Debiendo recordar que en la Provincia de Entre Ríos rige el concepto de “Tolerancia Cero” según la Ley Provincial N° 10.460 “Alcoholemia Cero” en todo el territorio provincial con el objeto de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol.

Nos resulta importante resaltar que en términos preventivos y de control permanente, en lo que va de este año 2025, la DGPSV de la Policía de Entre Ríos, lleva un total de 236 (doscientos treinta y seis) vehículos secuestrados por diversas causas, tales como Pedidos de secuestro vigentes, dominios y/o documentación apócrifa, adulteración de numeración de Motor y/o chasis. Un total de 15 (Quince) armas de fuego secuestradas y 43 (cuarenta y tres) detenidos.

Desde el día viernes 16/05/25 hasta el 18/05/25, se registraron desde los distintos puntos de la provincia, un ingreso estimado de 17.968 vehículos y un egreso estimado de 17.976 de vehículos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio