Telenoche Se Basó En La Experiencia De Concordia Para Realizar Un Informe Sobre La Tarjeta Alimentaria

Telenoche, el noticiero de Canal 13, llegó hasta Concordia para realizar un informe sobre el funcionamiento de la Tarjeta Alimentaria. Recordemos que nuestra ciudad fue la primera en el país en donde se implementó este programa del Gobierno Nacional.

En el informe lo primero que se remarca es que estamos ante la ciudad con el índice de pobreza más alto del país. Se dan a conocer los números que corresponden a Concordia y hay entrevistas a beneficiarios y también a Sebastián Loggio, coordinador de la Unidad de Proyectos Estratégicos de la Municipalidad de Concordia, el cual es presentado como secretario de Planeamiento (sic).


“Cómo funciona la tarjeta alimentaria: la prueba piloto que se realizó en Concordia” es el título del informe realizado y entre otras cosas, se indica que hubieron denuncias porque comerciantes cobraban recargos en las compras.

“El Plan Argentina contra el Hambre busca garantizar la seguridad alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social”.


Por eso, “Concordia fue la primera ciudad del país que recibió la tarjeta alimentaria, como una prueba piloto justamente en el lugar con mayor índice de pobreza (52,9% según el Indec), antes de que este miércoles 15 se dé a conocer el cronograma de entrega a nivel nacional. Y Telenoche realizó un informe especial sobre su uso” remarcan.

Los beneficiarios de la tarjeta (1.400.000 personas) son madres y padres con hijos menores de seis años, embarazadas desde tres meses y personas con discapacidad, que podrán comprar alimentos pero no bebidas alcohólicas, cigarrillos ni extraer dinero.


Al recibirla, cada usuario tendrá una charla sobre la necesidad de incorporar una dieta balanceada en carne, lácteos, verdura, frutas y legumbres.

Cada tarjeta tendrá $4.000 mensuales para familias de un solo hijo y $6.000 para las que tengan dos o más, y funcionará como cualquier tarjeta de débito, aunque en algunos comercios quisieron cobrar recargo por utilizarla.

El Andén/TN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio