Mariano Alerttaz, secretario de la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (FETAC), refirió a la crítica situación por la que atraviesa el sector. “La situación se fue agravando. El último año fue caótico, con la pandemia se acrecentó. Si bien nuestra actividad es esencial y continuamos con el servicio, hoy una cubierta está el doble de lo que costaba en marzo y los fletes no aumentaron lo que aumentaron las cubiertas”, precisó a RADIO CHAJARI.
“Las mercaderías que llevamos se incrementaron en valores mucho más que los fletes. Hay un abuso. Sentimos que estamos siendo atropellados. La actividad se torna inviable”, agregó.
“Nos encontramos con incrementos de más del 40 por ciento. La suma asegurada de nuestros camiones han subido un 60 por ciento, los camiones han subido un 60 por ciento. Ese 40 por ciento no lo podemos trasladar en nuestras tarifas. No podemos comprar una cubierta, que se gasta viaje a viaje”, dijo el referente del Transporte en representación de unos 5 mil pequeños y medianos transportistas.
Alerttaz señaló que los fletes no se cobran al contado “sino con cheques a 45 y 60 días. Hoy si querés cubierta tenes que comprarla al contado, antes la comprábamos con cheque. Ahora piden la transferencia bancaria”.
“Queremos buscar una salida. No podemos seguir así, esto terminará en un conflicto que nadie quiere. Están quedando muchos colegas en el camino. Estamos hablando de pequeños y medianos transportistas que salimos a remarla día a día”, apuntó.
La situación reinante también da cabida a una competencia desleal. Alerttaz reconoció que “muchos, en el afán de querer subsistir, buscan formas jurídicas de maquillar la situación económica y hay una competencia desleal”. Al respecto, ofreció algunos ejemplos de transportistas que “alquilan el camión a choferes, inventan sociedades que no existen, y eso genera una competencia desleal. Al no haber reglas claras, se presta para todo”, concluyó el secretario de la FETAC.
Foto Ilustrativa.